Una vez que son robados, nuestros pequeños amigos, son vendidos en sitios de internet o comercializados por criadores de perros para venderlos ilegalmente en puestos clandestinos.
Estos peludos alcanzan un precio de hasta 90 mil pesos, como el caso de Morgan, un perrhijo de raza bulldog, color café claro con blanco, fue arrebatado de sus humanos en un domicilio ubicado en la alcaldía de Tlalpan en el mes de abril. Desde el día del robo, Martha, su humana, quien presentó la denuncia correspondiente, no ha dejado de buscar a su peludito, pues sabemos la desesperación que causa estar lejos de tu pequeño amigo.
La humana de Morgan declaró al respecto del rapto de su Perrhijo “llego a mi vida lleno de ternura, de esperanza, de ganas de volver a soñar y volver a sonreír, es por eso que no dejaré de buscarlo.
Otro caso de robo es el de Buba, que fue alejado a mano armada de su humano Darell, en el parque Rancho de San Blas, en Cuautitlán, Estado de México. En la carpeta de investigación de terminación 24/18/10 se puede detallar que tres sujetos de tez morena y armados amagaron a la pareja, mientras paseaban, procedieron a llevarse al pequeño Buba y huyeron en un automóvil Cilo negro.
Tras los sucesos, Asociaciones protectoras de animales, consultados por el diario 24Horas, expusieron que el robo, al igual que la comercialización de Perrhijos de dicha raza, ha ido en aumento en los últimos años, dada la popularidad de estos peludos por sus caracterizas, ejemplo, pueden convivir con niños, cuidan de su familia y tienen el suficiente valor de enfrentarse hasta con un toro, aparte, se conforman con pequeños paseos.
Aunque ambos Perrhijos tuvieran un chip localizador y uno de ellos estuviera esterilizado, no evito su robo, ni que las autoridades correspondientes pudieran localizarlos.
Con información de: 24HORAS.