De algo que jamás dudaremos es del amor que nos tienen nuestros Perrhijos y ahora durante la pandemia han sido nuestra salvación para no volvernos locos durante el encierro. Pero ahora la ciencia nos respalda y confirma que sí, sentimos más apoyados y menos solos durante estos momentos difíciles.
Es un hecho que adoptar un Perrhijo, tal vez dos, o un gatito tiene múltiples beneficios; como que te será fiel por toda su vida, (no como tu ex). Sin embargo, durante la época de Pandemia se ha demostrado que nuestros amigos de cuatro patas nos ayudan mental y emocionalmente para afrontar la situación actual.

La ciencia demuestra que nuestro Perrhijos nos ayudan en nuestra salud emocional.
Un estudio publicado en la revista científica PLOS One en Estados Unidos concluyó que: “Las personas que viven con animales afirman disponer de mayor apoyo social; si las comparamos con aquellas que no comparten su vida con un perro pero que se plantean hacerlo”
Tras estudiar a 1,500 personas, los investigadores afirmaron que nuestros Perrhijos nos proporcionan un soporte emocional y social muy importante. Esta clase de apoyo es beneficioso, para nosotros; especialmente en momentos difíciles como la etapa que algunos estamos viviendo, donde el aislamiento social es necesario.
Aunque a nivel ansiedad o felicidad no se ha encontrado diferencias, los resultados si mostraron que los humanos han experimentado actitudes positivas y un compromiso con sus perritos y gatitos; explico Francois Martin, investigador principal del estudio.

El aislamiento social trajo emociones negativas, pero compartir la vida con un peludito ha amortiguado algunos golpes emocionales durante la Pandemia por COVID-19.
La ciencia ha demostrado en múltiples ocasiones todos los beneficios de tener un perrhijo o un gatito; desde reducir el sentimiento de soledad hasta mejorar nuestro humor. Ahora este estudio prueba que el 91% de los humanos que viven con un amigo de cuatro patas, han podido afrontar los retos de vivir una pandemia.
Incluso el 96% de los estudiados, dijeron que los ayudó a mantener una rutina de ejercicio durante el aislamiento.
Y aunque a veces te interrumpan mientras trabajas desde casa, créeme que sin esos divertidos momentos sería demasiado aburrido estar sólo en casa.
Con información de elDiario.es
