- Advertisement -
- Advertisement -
Debido a las circunstancias derivadas de la propagación del COVID-19, nos vimos en la necesidad de permanecer dentro de casa y solo salir en casos muy necesarios.
Con el cambio drástico de rutinas, la inactividad se ha hecho presente en humanos y también en nuestros perrhijos, pero afortunadamente podemos evitar problemas como la obesidad.

Consejos para prevenir problemas de obesidad en los perros
- Horarios de alimentación: No es correcto dejarles el plato de comida durante todo el día. Se recomienda dividir entre 2 o 3 comidas, de esta manera se puede reducir la sensación de hambre.
- Equilibrio en alimentos: Está claro que los perros deben comer croquetas como su alimento básico, sin embargo, ya existen muchas alternativas para agregarlas a su plato, por ejemplo, la comida húmeda. No está mal que la consuman solo se debe evitar el exceso o que sea lo único que coman.
Te puede interesar: Riesgos de la obesidad en los perros

- No abusar de los premios: Son muy útiles a la para los procesos de adiestramiento, pero también los utilizamos para consentir a nuestros mejores amigos. Es necesario consultar cuál es la cantidad máxima para cada perro principalmente dependiendo de su tamaño.
- Suficiente agua: Además de la importancia de que los perrhijos estén bien hidratados, también ayuda a que tengan saciedad.

- No accedas a su mirada: Suena muy complicado, todos nos hemos enfrentado a su tierna mirada para que les convidemos de lo que nosotros comemos y en la mayoría de las ocaciones terminamos accediendo. Ahora no es tan conveniente debido a la falta de actividad física.
- Juega con ellos: El juego más fácil para llevar a cabo dentro de casa es aventarles uno de sus juguetes para que nos los regresen, dependerá del espacio de la casa y la creatividad de los humanos para mantenerlos activos.
Recuerda que la obesidad puede traer problemas graves de salud a la vida de los perrhijos.