Muchas veces hemos presenciado algún caso de maltrato hacia los animales, pero no sabemos cómo proceder y sentimos mucha impotencia, ya que no pudimos hacer nada para ayudar.
Por suerte en la Ciudad de México existen muchas instituciones que defienden los derechos de los animales, en este artículo te diremos en dónde se llevan a cabo las denuncias de maltrato animal.
En la Brigada de Vigilancia Animal puedes denunciar cualquier tipo de maltrato, animales que se encuentren en riesgo en cualquiera de las vialidades de la ciudad y mascotas abandonadas. Esta brigada perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública suele rescatar animales, curarlos para después buscarles un hogar lleno de amor.

Puedes contactarlos al número 5208-9898 o escribir al correo cassp@ssp.df.gob.mx.
En PROFEPA se denuncian casos que incluyan animales silvestres, incluso puedes denunciar alguna situación que afecte el medio ambiente, como la tala no autorizada de árboles, venta ilegal de especies en peligro de extinción, esto incluye a los animales y a las plantas, también puedes denunciar la cacería.
Puedes comunicarte al 01800 776 3372 o también entrar a su página http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/4974/1/mx/que_puedes_denunciar.html
También está la alternativa de denunciar vía correo electrónico a la dirección: denuncias@profepa.gob.mx poniendo tu nombre, dirección, número de télefono, una explicación de tu denuncia y datos que permitan localizar al presunto infractor incluso puedes adjuntar fotografías y documentos.

Si lo deseas, solicita que tu denuncia sea anónima y que te mantengan al tanto de como termino el caso.
De igual forma está la opción de acudir a los módulos de atención ciudadana que se encuentran en todos los estados.
Otro lugar para hacer tu denuncia es el Consejo Ciudadano llamando al 5533-5533 o mandar un correo a denuncia.animal@consejociudadano.org.mx puedes contactar las 24 hrs y el servicio es totalmente gratuito y debes poner tu nombre, teléfono, domicilio (entre más específico seas es mejor) características, si es un gato o un perro, su color, tamaño, etc).
La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la CDMX se especializa en problemas ambientales y territoriales, también recibe denuncias de maltrato animal.
Por ejemplo criaderos clandestinos, venta de animales enfermos, peleas de animales, etc.
Puedes comunicarte al 5265-0780 de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y los viernes de 9:00 a 15:00 o ingresar a la página oficial las 24 hrs del día http://www.paot.mx/denunciantes/denunciantes.php o bien, asistir a sus oficinas ubicadas en Medellin 202, colonia Roma sur, alcaldía Cuauhtémoc.

Si conoces algún caso de maltrato animal en el Estado de México llama a la Procuraduria de Protección al Ambiente del Gobierno del estado de México, al número 01800 543 2052 de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs. Recuerda que debes detallar muy bien tu denuncia