En textos anteriores hemos mencionado las características de los perros humanizados, es decir, los que llevan un estilo de vida , son criados y tratados como seres humanos, dejando en el olvido sus necesidades como animales.
Este cambio radical en su vida generalmente trae consecuencias negativas, ellos se adaptan a lo que sus humanos les enseñan y a los tratos que les dan hasta el punto de ya no reconocerse como perros.
Te puede interesar: ¿Cómo Identificar A Los Perros Humanizados?
¿Qué pasa cuando los perros son humanizados?
Pasan por alto sus necesidades: Los perros tienen necesidades muy específicas, gran parte de la humanización de los perros se debe a la errónea creencia de que tiene necesidades idénticas a la de los humanos. Por ejemplo, comer la misma comida, ir a lugares no aptos para perros pensando que se van a divertir, etc.
Pérdida de identidad: El humanizar a los perros consisten en llevar un estilo de vida idéntico al de sus dueños, son acostumbrados a hacer las mismas actividades y, como consecuencia, los perros se confunden cuando ven a otros canes llevando una vida normal porque ya no se sienten como parte de su especie, es decir, dejan de ser ellos y de actuar como lo que son, animales de compañía.
Problemas para socializar: Una característica de los perros humanizados es que están demasiado consentidos y es raro que los dejen socializar con otros animales. A la larga estos canes se vuelven inseguros y optan por no socializar.
Te puede interesar: Vestir Y Calzar A Nuestros Perros Es Una Forma De Maltratarlos
Estrés: Se desarrolla debido a que los perros no pueden satisfacer sus necesidades como debe ser y porque no llevan una vida como a ellos les gustaría; corriendo, explorando, ensuciándose, etc.
Ansiedad: Estos perros están acostumbrados a estar las 24 horas del día en compañía de sus dueños, pero inevitablemente en algún momento se tienen que separar y, cuando esto ocurre, los peludos sufren ansiedad por separación presentando tics o palpitaciones.
Mal comportamiento:Un perro humanizado es sinónimo de un perro extremadamente mimado, lo cual lleva a que el perro presente problemas de comportamiento porque no tiene límites establecidos por el dueño, teniendo como resultado un perro caprichoso.
Aumento de peso: Se debe a que suelen tener una dieta idéntica a la de sus dueños, además del consumo de dulces y la falta de actividad física.
¿Conocías los daños que causa humanizar a los perros?