Recomendaciones para correr con tu perro

Te puede interesar:

- Advertisement -
- Advertisement -

Correr con tu perro puede ser de mucha ayuda para calmarlo, esto lo comprobé la primera vez que me preparé para salir a conquistar las calles con Lola.   

Si quieres saber cómo fue el proceso, quédate a leer toda la nota. 

¿Por qué salir a correr con tu perro? 

Así como a los humanos, hacer ejercicio, puede desestresar a un perrito. 

Antes de empezar a correr con Lola, era muy destructora. Rompió varios sillones, lentes y mis audífonos. Cada cosa que se le ponía enfrente sufrió los ataques de una feroz schnauzer miniatura adolescente.

Leí un artículo sobre perros que corren, en el cual aprendí que hacer ejercicio podría ayudarle a aprovechar su energía y así, evitar la destrucción de mi casa. 

Otra de las razones por las que es bueno correr con tu perro, es que podrás hacer de correr un hábito, al mismo tiempo que conoces nuevas personas y lugares. 

Por ejemplo, Lola y yo descubrimos lugares del mundo que no conocíamos. Además, correr definitivamente le ayudó a calmarse, y a mí me convirtió en un corredor que ha corrido, hasta el momento, siete maratones.

¿Cómo salir a correr con tu perro?

Empieza poco a poco, por ejemplo, Lola y yo comenzamos corriendo una calle. Paulatinamente, fuimos aumentando la distancia hasta conseguir, después de un par de años, correr 16 kilómetros juntos.

Al día de hoy, Lola ya está retirada de las carreras, solo corremos juntos si acaso uno o dos kilómetros, o en ocasiones especiales o cuando estoy entrenando para un maratón. 

Esto no nos quita las ganas de compartirles la experiencia que nos dejaron tantos años de entrenamiento, con algunos consejos acerca de lo que aprendimos.

Tips para empezar a correr con perros

1.- Antes de comenzar a correr con tu perro, lo mejor es llevarlo con su veterinario, quien te recomendará cuánto puede correr tu perro, de acuerdo a su raza o mezcla de razas, edad y sobre todo condición de salud. Créeme, esto es muy importante

2.- Comienza con un calentamiento caminando a buen paso durante 15 minutos, después pueden trotar despacio

3.- Lleva bolsas para recoger las heces y trata de ser muy paciente, pues en los primeros kilómetros defecará varias veces

4.- Comiencen con distancias cortas a una velocidad moderada. Siempre toma en cuenta la resistencia de tu perro, si notas que se agita de más, que se detiene, o tambalea, detén inmediatamente el entrenamiento. Su salud es primero

5.- Lleva agua para ofrecerle durante la carrera. Recuerda consultar con el veterinario si puedes darle agua en el camino, o si debes detener la carrera y después de unos minutos darle agua

6.- Vigila la temperatura y características del terreno, tú traerás tenis, tu perro solo sus patas. Si hace mucho calor puede quemárselas, o si el terreno es muy accidentado se puede lastimar

7.- Siempre llévalo con la correa puesta y su placa con tu número de teléfono actualizado

8.- Vigila el entorno, si ves en el camino a un perro poco amigable, detengan la marcha, pónganse a una distancia prudente, dejen que pase el otro perro y retomen después de que este se aleje

9.- Al terminar la carrera deja pasar media hora antes de darle agua y sobre todo alimento. Hay varios tipos de perros que son propensos a la torsión gástrica y esta es mortal. Consulta con el veterinario

10.- Si después de un tiempo te das cuenta de que la cosa va en serio, puedes comprarte equipo como un cinturón y correa para correr, así como otros accesorios

perros-corriendo

¿Dónde correr con tu perro?

Una buena razón para correr con tu perro es vivir la experiencia de los Canitrails que constantemente organiza Asdeporte.

Los Canitrails son carreras organizadas especialmente para correr con tu perro, a la par que disfrutan de la naturaleza. Es tanto para los humanos y perros experimentados, como para los novatos. 

Tienes la opción de seleccionar la distancia, ya sea cinco o 10 kilómetros, e incluso puedes pasear con tu peludo a sus tiempos, sin prisas.

Brenda, Lola, Balám y yo hemos corrido un par de estas carreras y nos gustan mucho, pues los Canitrails de Asdeporte están muy bien organizados, son en el campo, tienen seguridad y señalamientos, te dan una playera; al final les dan medallas a ti y a tu perrhijo.

La verdad, lo mejor de correr con tu perro, es darle la oportunidad de que guíe el trayecto, esto reforzará el vínculo entre ustedes y de paso crearán recuerdos inolvidables.

Esperamos que estos consejos les sean de ayuda para comenzar a correr, es una experiencia que les recomendamos mucho. Anímate a correr con tu perro, nos dará mucho gusto, verte y saludarte en las carreras de Asdeporte.

Revisa toda la información del Canitrail de este año, y ahí pueden inscribirse.

Patrocinadores

Artículos Relacionados

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad
6,644SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Historias Populares