¿Cuál es el mejor alimentación para mi Perrhijo?

Te puede interesar:

- Advertisement -
- Advertisement -


Primero debemos saber que los perros en cada etapa de su vida, sus necesidades nutricionales son diferentes, dependiendo su edad, tamaño, nivel de actividad y otros factores.
En las primeras semanas de vida, la alimentación del cachorrito se basa en la ingesta de leche materna; o en su caso sustitutos de leche, hasta casi los ocho meses.

alimentación
Pixabay


A partir le los ocho meses se hace una transición progresiva hacia la ingesta de solidos con cuatro comidas al día y con pequeñas porciones. Una buena opción es mezclar la comida solida con leche y hacer una papilla.
A los seis meses, es recomendable introducir la comida para adultos, en este caso, se realizarán de dos a tres comidas al día. Esta transición debe hacer entre los seis y 18 meses.
Para los perros adultos su alimento debe tener un buen equilibrio entre las proteínas, grasas, carbohidratos y los micronutrientes; vitaminas y minerales.

Alimentación
Pixabay


¿Cuáles son los tipos de alimentación?
Para llevar de manera adecuada la ingesta de nutrientes esenciales hay diferentes tipos de alimentación para nuestros perros.
Comida seca:
El alimento seco es una de las mejores opciones y la más práctica. Es esencial que escojas un alimento hecho con ingrediente de calidad y sobre todo que sean naturales y darles un alimento seco completo y equilibrado.
Comida húmeda:
El alimento húmedo puede alternase con la comida seca, y resulta ser efectiva para facilitar la digestión luego de una operación o una gastroenteritis. Pero según recomendaciones veterinarias, la alimentación de los perros no debe basarse sólo en la comida húmeda, pues puede afectar su salud.
Dieta BARF:
La dieta BARF consiste en la ingesta de alimentos crudos, cómo carne, pescado, viseras, frutas, verduras, incluso frutos secos. Esta alimentación genera un gran debate, pues, aunque se cree saludable, se puede exponer a nuestro perro a bacterias como la Salmonella, el Campylobacter o el Clostridium perfringens.

Alimentación
Pixabay

Comida Casera:
En algunas casas se acostumbra a alimentar a los perros con las sobras de la comida humana, sin embargo, no es lo más recomendable, pues en la mayoría de los casos, cocinamos con alimentos que nuestros perros tiene prohibido comer. Pero podemos cocinarles comidas especificas para ellos sabiendo los productos que no pueden consumir.
Antes de elegir cualquier tipo de alimentación, es importante preguntarle a tu veterinario cual es la mejor para tu perrito. De igual forma, si quieres cambiarla, debes saber si tu Perrhijo es candidato y eso sólo lo sabrá el veterinario de tu Perrito.
Antes de tomar cualquier decisión, consulta a tu veterinario.

Con información de Escuela de Postgrado de Veterinaria

Patrocinadores

Artículos Relacionados

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad
6,644SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Historias Populares