Así como cuidamos la alimentación y salud de nuestro Perrhijo, parte fundamental de su bienestar es mantener una higiene adecuada. Pero te preguntarás ¿Cuándo debo bañar a mi Perrhijo?; primero debemos aclara que esto no significa que entre más lo bañes estará más sano. Su limpieza no es tan exigente como la nuestra. De hecho, si lo bañas con tanta frecuencia, puedes hacerle daño a su piel.
¿Cuándo es necesario un bañar a mi perro?

Estos son algunos indicadores de que tu perro necesita un baño.
– Si tu Perro se siente acalorado, lo recomendable es refrescarlo con un baño, sobre todo en temporada de calor.
– En caso de hacer mucho ejercicio, puede ser buena idea dale un pequeño baño.
– Se ensució de aceite o grasa necesitará quitárselo de su piel para sentirse cómodo
– En caso de estar en contacto con sustancias toxicas se debe bañar inmediatamente.
– Si el pelo de tu perro presenta un mal olor, un baño no le caería mal
Bañar a tu Perrhijo con regularidad hace que su pelaje se vea increíblemente brilloso, sin embargo, bañarlo demasiado puede ser perjudicial, los jabones y champús que uses pueden reseca y lastimar su piel, pues elimina los aceites naturales que tu Perro produce para darle brillo y volumen a su pelaje, además los protege de enfermedades dermatológicas.
Cada cuanto debes bañar a tu perro va a depender de cada Perrito, su salud, raza o si es muy frecuente el mal olor en él; los expertos recomiendan bañar al perro no más de una vez al mes, en algunos casos, dos veces al año es suficiente. Por ejemplo, otros perros necesitas cada tres meses. Lo importante es saber las necesidades de tu perro y siempre preguntarle a tu veterinario.

En caso de que tu perro necesite un aseo frecuente, es importante que no utilices jabones convencionales, sino uno que no afecte la protección de su piel. Otra opción pueden ser los baños en seco, siempre pregunta a los especialistas.
También debes tener en cuenta el estilo de vida que tiene tu Perrhijo. Si es común que tu Perro tenga mucha actividad al aire libre, es obvio que se ensucian más. La edad también es un aspecto importante, pues un perro geriátrico hace menos actividad que uno joven, por ende, no se va a ensuciar tanto.
Antes de usar cualquier producto consúltalo con tu veterinario de confianza, además de preguntarle con qué frecuencia debes bañar a tu perro, él evaluará el estado de tu peludito y te dará indicaciones.
Con información de: Purina