¡No! No es el nombre de una banda ni de una nueva tienda de moda. Los perros fumadores (pasivos) habitan al menos en 2 millones de hogares y lo más triste es que ellos jamás lo han pedido.
Los perros que habitan en hogares con dueños que consumen cigarro se convierten en fumadores pasivos y aunque suene redundante, se sabe que el humo del tabaco es uno de los principales causantes de cáncer nasal y de pulmón tanto en humanos como en canes.
Esta sustancia es muy penetrante y se aloja con facilidad en las mucosas nasales de los perrhijos gracias a su densidad.

¿Cómo afecta el tabaco a los perrhijos?
Los perrhijos de personas fumadoras pueden padecer irritación en los ojos y conjuntivitis; bronquitis, asma y alteraciones cardiovasculares con mayor facilidad.
También pueden dejar de comer, ya que el humo del tabaco puede desencadenar la pérdida del apetito, lo que a mediano plazo, provocaría daño a su aparato digestivo.
Según estudios demostrados por la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Tuft, en Estados Unidos, al acicalarse, nuestros perrhijos corren el riesgo de contaminar su mucosa oral, lo que podría producir tumores, sobre todo linfomas que se pueden alojar en sus hocicos.
Todo esto, es ocasionado por las sustancias cancerígenas que componen al cigarro, las cuales vuelan a través del aire, pudiendo adherirse a su pelaje.
Algunos otros riesgos de consumir tabaco cerca de tu perrhijo
Recordemos que el tabaco está compuesto por varias sustancias tóxicas, entre ellas la nicotina, el amoníaco, el cianuro y el alquitrán.
Aquí te mencionamos otros peligros adicionales:
- Intoxicación al ingerir accidentalmente un cigarro o una porción de este
- Intoxicación al beber agua contaminada por colillas de cigarro
- Intoxicación al ingerir algún producto para dejar el consumo de cigarrillo (chicles o parches de nicotina)
Los principales signos de envenenamiento por la ingesta de cigarro incluyen: babeo, contracción de las pupilas, vómitos, diarreas, temblores, convulsiones y anormalidades cardíacas.
Después de leer esto, no podemos permitir que nuestros perrhijos estén cerca de áreas de consumo de tabaco. También es importante cambiar estos hábitos dentro de casa, para evitar que les afecte este vicio tan popular.
Pero dinos, ¿tú qué piensas sobre este tema?