Muchas veces hay confusión entre esterilización y castración, el mito que se escucha con más frecuencia es que la castración se realiza en machos y la esterilización en hembras, así que resolvamos estos hechos.
M: El mito más común es escuchar que es necesario cruzar a las hembras para prevenir enfermedades.
R: En la actualidad no existen estudios que comprueben que la gestación actúe como preventivo de enfermedades, pero esperemos que pronto se tengan datos con bases firmes.
M: Mi perro ya no es el mismo después de que lo esterilicé.
R: Los cambios de conducta y hormonales a largo plazo o permanentes sólo se dan ante una castración y no con la esterilización.
Te puede interesar: Todo Lo Que Necesitas Saber Acerca Del Periodo De Celo De Tu Perrhija
M: Sólo los machos se vuelven menos agresivos, a las hembras no les pasa nada.
R: La modificación de la conducta es mucho más marcada en los machos que en las hembras, debido a su disminución de testosterona y a que en las hembras no hay rivalidad al buscar aparearse, pero sí existe cambio en ambos.

M: No pasa nada si después de ser sometido a cirugía sigue comiendo igual.
R: Existe una tendencia al sobrepeso después de realizar estos procesos quirúrgicos, debido a que el metabolismo disminuye y su apetito aumenta, aunque esto se controlaría reduciendo la cantidad de comida o utilizando alimentos menos calóricos y habiendo presencia de ejercicio.
M: No importa a qué edad se esterilice o castre mi perrhijo o perrhija, mientras sea después de su primer celo.
R: La edad a la que se realice la cirugía también es fundamental, ya que esto es un factor al igual que la raza, el compromiso y tiempo del responsable del perrito y estos deberán ser tomados muy en cuenta siempre y cuando el amigo peludo haya alcanzado la madurez física, eso sí, mientras más joven sea cuando se someta a estos procesos, más rápida será la recuperación.
Te puede interesar: Ventajas Y Desventajas De La Esterilización
M: Es una cirugía muy rápida, no existen riesgos.
R: Por más pequeño que sea el procedimiento quirúrgico, tan sólo el hecho de hacer uso de anestésicos y analgésicos pone en riesgo la vida de tu consentido, así que siempre déjalo en manos de las personas correctas y asegúrate que el veterinario cuente con las habilidades, capacidades y experiencia y siempre asegurarse de que tu perrhijo esté sano antes de ser intervenido.

M: Si mi perrito o perrita no se cruza, aunque sea sólo una vez, no tendrá un desarrollo emocional correcto.
R: Los animales en general presentan comportamientos sexuales porque simplemente responden ante su instinto animal de supervivencia, pero esto no quiere decir que si no se cruza estamos cometiendo crueldad animal privándolos de sus libertades o que no cumplirá su ciclo de vida, al contrario, se le dará una mayor esperanza de vida.
Te puede interesar: Croquetas Anticonceptivas: Un Proyecto Mexicano.
M: Estas operaciones son muy caras.
R: Efectivamente habrá hospitales donde los precios excederán el presupuesto con el que se cuenta, pero si eso es un problema, actualmente existen diversas asociaciones o instituciones de gobierno que realizan campañas para estos procesos quirúrgicos de manera muy económica o incluso gratuita, sólo es cuestión de encontrar la más cercana a tu domicilio y ¡listo!

En conclusión, esterilizar o castrar a tu perrhijo o perrhija es una decisión muy personal que tiene una gran responsabilidad social, y que no sólo tiene grandes beneficios para su salud, sino que también reduce el abandono de perros en las calles e independientemente de que esto refleje en las personas una falta de cultura y respeto por los animales.
Se logra disminuir que los albergues en nuestro país no se encuentren sobresaturados y que no cumplan con bienestar animal ya que sus recursos económicos son muy limitados, y aseguras que algún pequeñin no acabe en uno de ellos, en la calle o en las perreras municipales en espera de una adopción que tal vez nunca llegue o destinados a un triste final.
Corre la voz y recuerda acudir con el veterinario quien podrá aclararte las dudas que surjan y aconsejarte sobre la técnica más idónea para tu perrito.