A los humanos nos encanta hablar con nuestros perrhijos y nos hemos percatado del movimiento que hacen con su cabeza desde que decimos la primera palabra. La mayoría nos emocionamos porque interpretamos que los perros ladean la cabeza como una muestra de atención tratando de entendernos y no estamos tan equivocados.
Sin embargo existen otras teorías que dan respuesta a la incógnita de este artículo, mismas que mencionaremos a continuación.
Razones por las cuales los perros ladean la cabeza cuando les hablamos
- Para captar mejor el sonido: Los perros tienen el sentido del oido más desarrollado y son capaces de escuchar sonidos imperceptibles para los humanos. Los expertos dicen que cuando ladean su cabeza, tienen la intención de ubicar o acomodar sus orejas para escuchar mejor.

- Necesitan mejor visión: El investigador Stanley Coren indicó en una publicación de Psychology Today que los perros ladean la cabeza para poder ver con facilidad a quien les está hablando. Esto se debe a que la posición habitual su hocico les impide ver la boca de la persona.
- Buscan un respuesta positiva: Los perrhijos identifican cuando sus humanos están tristes o enojados. Saben que al hacer algún gesto o movimiento especial, como ladear la cabeza, logran que sus personas favoritas sonrían y se sientan mucho mejor.
- Concentración : Nuestros mejores amigos perrunos reconocen aproximadamente 200 palabras del vocabulario humano, entre ellas los comandos e instrucciones. Cuando alguien les habla ponen más atención, ladean la cabeza para reconocer alguna de ellas y concentrarse en la actividad que deben realizar.
Te puede interesar: ¿Por qué los perros no comen cuando están solos?

- Condicionamiento: Una de la teorías supone que ladear la cabeza es un comportamiento que aprendieron conviviendo con los humanos. Por ejemplo, si estos los premian al hacer dicho movimiento, los perrhijos entenderán que siempre que lo hagan serán recompensados.
- Problemas de oido: Este movimiento también les ayuda a reducir alguna molestia en el órgano auditivo, si esa es la razón, lo harán de manera constante. Al detectarlo es sumamente importante la opinión y revisión de un especialista para descartar o, en su defecto, confirmar alguna enfermedad.
Parte de la responsabilidad que asumimos al adoptar a nuestros perros es comprender su lenguaje y comportamiento. Así como investigar las dudas que surjan con el tiempo para poder atender algún problema o bien, seguirnos sorprendiendo de las particularidades de los peludos.
¿Tus perrhijos ladean la cabeza cuando les hablas?
