Sentimos más empatía por un perro que por una persona

Te puede interesar:

- Advertisement -
- Advertisement -

A más de uno nos ha pasado que cuando vemos una película y a un Perrhijo le llega a pasar algún accidente lloramos desconsoladamente. Al contrario; si le llegara a pasar algo malo a un humano no soltamos ni una sola lagrima. Esto significa que mostramos más empatía por lo que le pase a un perrito que lo que le llegara a pasar a una persona.

empatia
Pixabay

Ya está científicamente comprobado que algunas personas amamos más a los perros que a otros humanos. Sociólogos y Antropólogos de la Universidad Northeastern y la Universidad de Colorado realizaron una investigación en donde se cuestiona la empatía de los humanos ante desgracias ocurridas a nuestros amigos peludos y a otros humanos.

Los investigadores entrevistaron a 256 estudiantes, a los cuales, se les plantearon historias ficticias sobre desgracias que le pasaban a un bebé, un perro de 6 años, un cachorrito y un adulto de 30 años.

El resultado: Entre más vulnerable sea la victima, los humanos se mostraban más empáticos. El bebé quedó en primer lugar, seguidos por el cachorrito y el perro y hasta el último el adulto, donde se mostro empatía en menor grado.

Empatia
Pixabay

Los resultados también arrojaron que las mujeres se mostraban más empáticas que los hombres.

La hipótesis dice que los participantes mostraron más empatía por los caninos porque creen que tiene la misma vulnerabilidad que un niño.

“Muchas personas valoran a los perros como vulnerables, independientemente de su edad, en comparación con los humanos adultos”, declaró la socióloga y psicoterapeuta, Kathrine McAleese. Pues la mayoría ve indirectamente a un perro como un ser indefenso.

Se piensa que este estudio puede ser clave para crear campañas en contra del maltrato animal.

Cabe destacar que muchas veces formamos un vínculo, con nuestro Perrhijo, muchísimo más fuerte que con otras personas; pues consideramos a nuestro peludo parte de nuestra familia.

Patrocinadores

Artículos Relacionados

Comentarios

  1. LOS AMANTES DE PERROS Son SERES ENFERMOS ANTISociales
    Completamente!
    Es baja autoestima, problemas de trastorno de identidad, y/o de personalidad, falta o ausencia de imagen paterna, frustraciones mal manejadas, en fin personas volubles y emocionalmente inestables.
    Antisociales pues prefieren la sociedad de los perros.

    • tal como dices, pues las personas “normales y sociables” estan tan podridas, son poco empaticas entre ellos mismos y posiblemente las amenazas mas grandes entre nosotros. prefiero mil veces ser un enfermo antisocial antes que un desalmado ser humano “superior”

        • Amar a los perritos en si a todos los animales y sentir mucho dolor ante su perdida o mucho amor por ellos no es cosa de enfermos mentales o que refleja que nuestra autoestima este baja ,la verdadera razon o mi razon por el porque amo a los perritos y a todos los animales es por que se respetar a ellos como tambien respeto a los que se merecen,los animales (perritos) solo son seres que dan amor sincero y no serian capaz de dañar tu corazon ellos merecen mas respeto y amor que otras personas frias y totalmente tontas que al parecer no tienen corazon y son seres individualistas que no piensan mas que en ellos mismos.
          NO SOMOS PERSONAS CON AUTOESTIMA BAJA NI PERSONAS LOCAS
          SOLO SOMOS PERSONAS QUE AMAMOS A LOS ANIMALES Y SABEMOS RESPETAR Y NO MALTRAR.

          • Estoy completamente de acuerdo. Yo pienso k las personas k maltratan a los animals sin personas debiles porque no van y maltratan a alguien o a uno animal k se VA a defender asi k los debiles y dnfermos son Ellos y tiene su autoestima por los suelos

      • Creo que las ofensas están de mas pero creo que este articulo carece de veracidad y ademas si fuera verdad creo que aquí están diciendo que la personas en general preferimos un perro y mostramos mas empatia a sus problemas, esto quiere decir que si tu amigo o compañero de trabajo esta pasando por un problema al mismo tiempo que tu mascota tu como persona vas a sentir mas tristeza por tu perro, ¿tu estas de acuerdo con eso? si es así creo que si hay problema como sociedad en el cual nos hemos deshumanizado hacia las necesidades que puedan tener las demás personas a nuestro alrededor que en ocasiones solo necesitan una palabra de aliento, una mano que los ayude a levantarse.

        • Pues entre un compañero de trabajo y mi perro claro que siento más preocupación por mi perro, que a él lo quiero y a mis compañeros de trabajo… pues no.

        • Depende del tipo de amigo y de compañero, yo tengo compañeras d trabajo q vamos ni m inmutaria y x mi perra sin pensarlo, tod@s somos animales unos racionales y otros no, no creo q sea cuestión d especie creo q es cuestión d relación

        • Es parte de un equilibrio y estabilidad mental, alguien con autiestima intacto no necesita tener la aprobacion de los demas y actua por ende con mas inteligencia, si tu compañero de trabajo necesita ayuda lo normal es sentir empatia tanto hacia el como al perro, el problema esta cuando ese compañero ha causado daño a ti u otra persona es normal sentir apatia igual con un perro agresivo, la diferencia es ultimamente hay mucha gente dañina que es dificil sentir empatia hacia ellos y claro el hecho que siendo humanos somos superiores en pensamiento y es vergonzoso cuando algunos “humanos” no ven el beneficio en ayudar primero al mas debil y prefieren degradar los mismos valores que nos dan esa superioridad e inteligencia.

      • Ehhh no, no y no. Si eso fuera cierto no abundarían canes en las calles cuyas vidas son despreciadas porque “solamente es un animal y no una persona humana”. Nadie envenena a las personas humanas porque les parecen molestas, y rara vez se hace eso con un miembro de la familia, mientras que con perr@s es algo común.

    • Pobre humano das mucha lástima me parece que con esas necias palabras te describes a ti mismo, debes ser un ser miserable y despreciable si no puedes amar a un animal no debes poder ni amarte a ti mismo

    • La verdad q soy amante de los animales y no soy antisocial para nada, toda mi familia ama a los animales y no tienen autoestima baja ni nada, yo no tengo ningun trastorno ni nada.

      • Este tal Sergio ojala se pueda rastrear quien es porque en la forma q habla seguro es un maltratador de perros y de varios animalitos posiblemente hace peleas de perros o cosas como esas q ya están tipificadas por la ley Así como habla no tiene sentimientos Ni hacías los animalitos ni a las personas por su comentario a de ser un sicópata peligroso ojala q con un buen jacker anónimo podamos rastrearlo y ver quien es porque se ve q es peligroso para los animales y sociedad

      • Mis perros no los dejo salir a la calle, únicamente los saco con Correa y al veterinario.
        Cuando alguno por travesura se sale a la calle, me siento tan angustiada y desesperada que considero que amo más a mis perros que a los humanos, incluso más que algunos familiares…si eso me hace mala persona ni me interesa.

    • Por personas como vos, con una mentalidad lamentable, preferirnos mil millones de veces a un perro.
      Con tus palabras te hundis más vos, que intentar hundirnos a nosotros. Besos

    • Te responderé con educación sabes porque amamos a los animales?
      Te diré porque las personas traicionan ,hablan mal de uno , y siempre están esperando como traicionar.
      El perrito o cualquier otra mascota no sabe de maldad, de traicion, y son fieles y sinceros y no te piden que los ames pero uno lo hace porque te nace.
      Y oyeme algo no soy boluda ni tengo ningún trastorno de ninguna especie.
      En cambio no puedo decir lo mismo de vos ve a un psicólogo o psiquiatra porque sos un psicópata .

      • JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAAJAJJAJAJAJA
        No le den tanta importancia a este ridículo. Seguro el señor Sergio es uno más de los hipócritas de la sociedad, no me cabe duda. Agregando la ignorancia, porque los que amamos a los perros, tenemos amigos, salimos, hablo por mi, salgo, tomó, tengo mi pareja hace muchísimo tiempo, se que soy hermosa, tengo mis amigos, problema de autoestima jaja te aseguro que no tengo y tengo más empatía por un animal que por un ser humano. La mayoría son así, como el, como Sergio. Entonces, como voy a tener más empatía por personas asi? Te mando un saludo y una hermosa vida Sergio, y demás personas que piensen como el.

    • Todo lo que dices que somos los amantes de los animales mas bien lo sos Vos y aun mas. Por tus comentarios puedo decir que eres un demente muy peligroso no solo para las criaturitas mas maravillosas del universo si no para el resto de la humanidad. Shame on you

    • Se respeta tu punto de vista, es tu opinión, pero no juzgues sin conocer y la considero totalmente erróneo. Quisiera ver tus fundamentos fidedignos para tales prejuicios que mencionas, y pese a que fuera cierto, no todos los amantes de los perros somos así, ya que, no entro en ninguna de las características y desviaciones psicológicas que mencionas. Tu comentario se tiñe de ira y coraje, por como te expresas. Y te diré: los perros muestran incluso más empatía que un ser humano. Y por personas como tú, con tales perspectivas, prefiero mil veces a un perro. Saludos.

    • El comentario del Sr Sergio lo único que me causa es risa.
      Su objetivo de herir sentimientos, por lo menos conmigo, no lo ha conseguido y leerlo me lleva a la conclusión de que no ofende quien quiere, sino quien puede; así que… mejor amar a los animales y ser antisocial que estar lleno de odio y no amarse más q asi mismo?

    • Señor Sergio. Creo que viendo su comentario me doy cuenta y ratificó que hay que preferir a las mascotas en vez de seres Despreciable como usted. Prefiero mil veces a mi perro que personas que viven deseando el mal y esperando que alguien caiga para juzgar, envidiando, robando, matando, violando y cuantas atrocidades más. Deben dar gracias que la naturaleza y los animales nos dan lo necesario para vivir. Y que hacen? Destruir y destruir . Entonces en ese orden de ideas. USTED SE VE REFLEJADO EN SUS PROPIAS PALABRAS Y ACCIONES. Y URGENTEMENTE NESECITA UN PERRO EN SU VIDA……O NOOOO ESO ES DESEARLE UN MAL A LA POBRE MASCOTA.

    • Jajajajajaja qué fácil es catalogar a la gente, ni aun sin conocerla, es la desgracia del ser humano, vamos a ver si un perro lame la mano solo de un ser inteligente, socialmente aceptable, rubio, ganador! Ahí tenés tu respuesta!

    • Amigo antes de usar términos que solamente un psicólogo usaría averigua primero a qué se refiere cada uno de esos términos y después hablas, no porque uno prefiera a un perro que a un humano quiere decir que sufre de una patología mental, muchas veces la gente se ha ganado con sus comportamientos que otras personas le tengan más consideración a un animal que a los mismos humanos y eso solo demuestra que los que son seres enfermos antisociales no son los amantes de los animales sino aquellos que por cuyos comportamientos desagradables han hecho que la gente prefiera mil veces a un perro que a un ser humano

      • Creo que el nivel de “civilidad” de una sociedad se mide por cómo trata a los más desvalidos: niños, ancianos y animales. Además, quien es capaz de maltratar, torturar a un animal, suele ser un psicópata que irá escalando hacia la tortura de humanos. Por eso es muy importante no dejar de castigar con penas graves a esos monstruos. Tal vez por eso siento más empatía por perros y animales en general, en la naturaleza no hay monstruos.

    • Por personas como tú, es que mil veces prefiero a mi perro mi hermano!!
      Insultas y agredes … y todavía se preguntan por qué somos el cáncer del mundo…?

    • Pues perdón pero estoy en desacuerdo con tigo yo no soy anti social pero desgraciadamente los seres humanos son seres si humanidad asia a los animales así que pues yo si tengo más empatía por los perunos yo amo a los mío por que son parte de mi familia y te aseguro que tienen mejor sentimientos que los tullís por la manera como te espresas.

    • ME PARECE QUE ESTAS MUY EQUIVOCADO HACE ANALIZAR PORQUE ME PARECE POR LO QUE ESCRIBIS QUE NO TENES NADA DE HUMANO ANTISOCIAL ERES TU PORQUE GENTE COMO TU GRACIAS A DIOS NO HAY DEMASIADA PORQUE HAY MUCHISIMOS HUMANOS QUE VIVEN CON PERROS ASI QUE TE DIRIA HACETE VOS ANALIZAR .QUE DIOS TE AYUDE ANTISOCIAL POR LO VISTO LO UNICO QUE VES ES TU OMBLIGO

    • Creo el enfermo eres tu! Y por personas así es q se aprende amar más a un perro q un humano, pq carecen de sentimientos y se creen una raza superior… Entre más nos conocemos las personas es más difícil la convivencia.

      • Creo que el nivel de “civilidad” de una sociedad se mide por cómo trata a los más desvalidos: niños, ancianos y animales. Además, quien es capaz de maltratar, torturar a un animal, suele ser un psicópata que irá escalando hacia la tortura de humanos. Por eso es muy importante no dejar de castigar con penas graves a esos monstruos. Tal vez por eso siento más empatía por perros y animales en general, en la naturaleza no hay monstruos.

    • Yo amo mas a los perros q a los humanos por q nosotros somos seres racionales q dañamos las demas especies y tenemos todas las capacidades del mundo para defendernos solo mientras lo peluditos son seres indefensos en un mundo muy cruel, y resaltoq tengo un trabajo normal, novia a mis padres y relaciones personales muy normales y no tengo ningun vacio emocional, soy logico y desprecio toda la maldad humana y creo q sosmos demaciados.

    • Mi autoestima es buena, sé quién soy, mi padre me ama, se controlar mi vida, no soy inestable emocionalmente y tengo una vida social muy activa.
      Y aún así prefiero mil veces el bien estar de un animal que el de un ser humano.

    • Sergio aparte de no sentir nada por los animales .haces algo por alguien .yo amo los animales ayudo a cualquier persona que lo necesite
      Canto en residencias de mayores para hacerlas felices sin cobrar nada
      Voy a cortarles las uñas aniños que estan enfermos y abandonados
      Y como no adopto perritos mayores con problemas que gente como tu abandona

    • Pues yo soy rescatadora de perros y creó que un perros es un alma increíblemente pura haci como su agradecimiento y lealtad.
      Las personas no todas muestran capacidad de agradecimiento, lealtad o por lo menos respetuosas son pocas aquellas que apesar de que las ayudas, son capaces de querer matarte y lo digo porque ya me sucedió he ayudado a personas y una de ellas me falto el respeto, me ofendio y todavia me amenazó, vaya que cuando ayudas no esperas nada cambio por que lo haces de corazon pero por lo menos que te den respeto.
      Asi las personas me han demostrado que no debo confiar en ellas, vaya que cuando un niñ@, o enfermo, adulto mayor ayudamos pero tratamos que se enteren de parte de quien es el apoyo.

    • Das asco como persona, problemas de identidad, de autoestima? Tú si que tienes problemas de autoéstima, sensibilidad, falto de amor y de cariño, no solo a nivel familiar, si no a nivel de personas de tu entorno, eres nulo en saber.lo que es el cariño, te aseguro que un pelo de mi perro vale más que tú mil veces elevado al infinito, la pena es que haya gente como tú pisando corteza terrestre. Los perros tienen más amor en su corazón del que tu conocerás jamás, para nombrar tú, la palabra perro deverías lavarte antes la boca con lejía.

    • Por como describes a los humanos amantes de los animales, se te nota un cierto resentimiento hacia la humanidad. No dudo que seas anarquista. Por desgracia tu no sabes en ni en el grupo de los simpáticos con los animales y humanos. Pena por ti

    • Enfermo es aquel que lastima a una criatura indefensa como un niño asi como ellos son indefensos y vulnerables lo es un perro es nada más una asociación ellos no hablan ni tiene el poder de defenderse es más perdonan con tanta facilidad las maldades de los seres humanos… El que una persona tenga más empatía que otra jamás sería motivo de enfermedad ni transforno mental ridículo tu cuestionamiento en verdad… Creo que en vez de escribir deberías de ponerte a leer más y hacer algo productivo de tu vida.

    • Disculpa no es por nada pero que tiene que ver “La Falta de una Imagen Paterna” en este tema y aparte yo no creo que alguien que ame a su mascota sea perro o gato sean personas enfermas antisociales porque el tener un animal no significa el no hablar con nadie o esconderse de la sociedad es más los perritos ayudan a algunas personas a superar la depresión.

    • Totalmente de acuerdo. Al menos los falsos “nuevos salvadores del planeta” que comen carne pero capaces de matar a los suyos x “defender” a un gato. Los hipocritas que predican el “amor” y son incapaces de dar un pan a su vecino.

    • Tu tienes un problema mental y deberías hacertelo mirar con urgencia. Qué vergüenza que haya gente con semejante pensamiento en el siglo XXI

    • Ajajajajja, cómo se nota que no ha tenido el amor incondicional.de un animal. No todos los seres humanos son animalista estremistas como todos no son religiosos. Yo defiendo a los seré indefenso como puede ser un niño, un enfermo o un animal mal tratado o con necesidades. Pero hay que reconocer.que hay más posibilidad de ver un animal abandonado y mal tratado en la calle que un niño.o enfermo. Hay que reconocer que oyes más sobra personas crueles y malvado que hacen barbaridades a animales que personas o niños y hay más gente que da la espalda a un animal abandonado que personas.
      Yo ha recibido muchísimos golpes de maldad de personas que ha pasado por mi vida, odiarlos, deseamos mal pues no, pero cerrado ese capítulo y dicho adiós hasta nunca si. Pero jamás, jamás ha recibido maldad de un animal, y ha ayudo y ha pasado.muchisimos por mí vida, como no iba a querer ayudar otro animal si la unica cosas que recibo es agradecimiento, pues eso, hay que entender los animales y ver la diferencia entra ellos y los.seres humano.para entender por qué puedes interpretar que hay muchas personas como.tu los clasifica arriba,
      Sí ha recibido palos, maldades, maltratos de seres humanos involcra tu vida en seres.que da amor incondicional. Y eso.solo.vienes de animales y cierto y muy poquito personas.

    • Seguramente nunca tuviste uno y sentiste el amor incondicional que te dan.
      Es una pena que no te quieras dar ese lujo.
      Perdes De sentir amor, y De que se vive si no es De amor

    • Creo que el nivel de “civilidad” de una sociedad se mide por cómo trata a los más desvalidos: niños, ancianos y animales. Además, quien es capaz de maltratar, torturar a un animal, suele ser un psicópata que irá escalando hacia la tortura de humanos. Por eso es muy importante no dejar de castigar con penas graves a esos monstruos. Tal vez por eso siento más empatía por perros y animales en general, en la naturaleza no hay monstruos.

    • Los amantes de los perros no somos antisociales, ni tenemos baja autoestima. Comentarios como este te hace ver en la sociedad de mierda que nos estamos convirtiendo.

  2. Porque no vas y chingas a tu madre wey.
    El enfermo y con baja autoestima eres tu pendejo. No has de tener corazón pinche hombre sin sentimientos. :v

    Se tenía que decir y se dijo. ?

  3. En mi opinion nos duele más que le pase algo malo a un perrito porque ellos no pueden hablar y defenderse y tambien porque son seres sin maldad algúna, mas sin encambio las personas podemos trabajar y hablar y defendernos etc…

  4. Obviamente son mejores seres losperrosque los humanos, de tu perro siempre recibiras amor, mientras que el humano es impredecible, nunca podras estar seguro de lo que el te dara, si sera algo bueno o malo. Los animales para mi son la creacion perfecta.

  5. Sergio disculpa tengo unos grandes padres y soy muy social y alegre y amó tanto a los perritos y mi autoestima está super ya q tengo amputación de pierna y bailo manejo y trabajo soy muy independiente y desde q tengo uso de razón mi corazón sufre por el maltrato a los más inocentes

  6. Perdón, pero tus fuentes? Por otro lado te puedo mostrar fuentes, sin ir más allá del FBI, que aquellas personas que carecen de empatía a los animales, mascotas mayormente, son futuros psicópatas. No tenemos problemas sociales, pero sabemos que sus herramientas son mucho menos aptas para la supervivencia que las de nosotros. Los perros se nos presentan como niños pequeños o ancianos, carentes de defensa contra la hijaputez humana. Eso es lo que sucede, más claro echarle agua.

  7. Mira Sergio tu ANALFABETISMO e INCULTURA en Inteligencia Emocional y psicologia humana hace que tan siquiera me plantee contestarte de forma razonable, para que, no estas capacitado para entender un razonamiento, asi que te hablare en un lenguaje a tu alcance: ERES GILIPOLLAS.

    La sensibilidad de las personas hacia el sufrimiento animal nace de la empatia y la compasion hacia seres indefensos, este sentimiento no esta al alcance de ser comprendido y menos entendido por “seres poco evolucionados” cuya prmitiva capacidad empatica solo les permite identificarse con sus seres semejantes y proximos.

    Ahora pequeño Sergio te dejo, mis gatos me espera y su compañia es SIN DUDA mas gratificante que la tuya.

  8. Que tipo más estupido al decir eso se ve la falta de cerebro ? edúcate antes de opinar algo q estes muy lejos de entender IGNORANTE!! Pero con gentuza así es por gusto malgastar las palabras

  9. Exactamente por comentarios ofensivos como los que hacen en contra de las personas que aman a los perros es por lo que muchos aman más a ellos. Ellos no lastiman ni odian. Yo amo a mis perros pero los amo como lo que son mis mascotas. Los cuido y amo como todo animalito debe ser cuidado. Por qué en mi punto de vista no puedes amar a los animales si antes no amas a los seres humanos.

  10. Tengo tres hijos perrunos los amo así que son parte de mi familia,el amor que ellos nos ofrece es incondicional..me duele al ver que aún hay personas que les hacen daño..por cosas así prefiero a mis hijos el ser humano aún vive en la prehistoria..no todos solo aquello que maltratan

  11. Mis perros no los dejo salir a la calle, únicamente los saco con Correa y al veterinario.
    Cuando alguno por travesura se sale a la calle, me siento tan angustiada y desesperada que considero que amo más a mis perros que a los humanos

  12. No les hagan caso a bazofias como Sergio y Claudia, gentuza como esta de hecho demuestra que los animales aún son subvalorados, por lo que eso de sentir más empatía por un perro que un ser humano es irreal ya que es al revés de hecho.

  13. Los perros a diferencia de los niños (as) no están protegidos bajo la ley por abandono y no cuentan con un familiar de su propia especie que se haga responsable de sus vidas o futuro, un niño (a) sí, como también del apoyo de múltiples organizaciones gubernamentales.
    Además, me parece malicioso y absurdo tratar de poner en debate que es más importante si un perro o un niño, ambos lo son.
    Hay mucho que sea ha hecho para proteger el bienestar de niños y niñas (y falta aún más), pero que poco se ha hecho por el bienestar de tantas especies de animales, que no se pueden quejar o proteger por sus propios medios.

  14. Los perritos son los seres más lindo y más fieles en esta tierra un ser humano puede ser desagradecido traicionarte y son interesados un perrito no ellos te quieren como seas feo bonito alto bajito rico pobre y están contigo siempre no te abandonan y da tristeza cuando enferman que mo pueden decirnos donde les duele ni que les duele. Mo quiere decir que debemos odiar a los humanos aunque se lo merezcan todos somos criaturas del Señor y otros somos hijos de Dios y por eso debemos amarnos aunque cueste y debemos perdonar a nuestro prójimo pero si en su mayoría un perro es más vulnerable a ser maltratado y menospreciado que un ser humano. y debe haber un equilibrio a la hora de ayudar tanto a los perritos como a los humanos sin menospreciar ni hacer daño a ninguno

  15. Me gustan los animales pero me da tristeza comprobar que muchas personas han Sido lastimada por otras provocando la falta de empatía y compasión hacia el prójimo, les deseo de corazón que lleguen a conocer a una persona en toda la extensión de la palabra porque nos necesitamos unos a otros para sobrevivir.

  16. Que puede opinar o saber que se siente tener una mascota que entrega su vida y lealtad a su amo , a una persona que nunca ha tenido la dicha de tenerla.??.
    Tal vez sería otro su pensamiento..

  17. Y todavía te preguntas x q amamos más a los perritos? Presisamente x gente como tú, personas como tú no merecen siquiera que volteemos a verlas, mil veces los animalitos que gente como tú, ENFERMO!!!!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad
6,644SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Historias Populares