10 puntos para saber que tienes un perrhijo

Te puede interesar:

- Advertisement -
- Advertisement -

Cada día somos más las familias que por alguna razón hemos postergado la decisión de tener hijos, esto se debe a muchas razones, entre las que están las problemáticas mundiales que hacen que nos pensemos traer un hijo al mundo.

A partir de una encuesta respondida recientemente por nuestros seguidores de América y España, nos dimos cuenta que quienes tienen de uno a dos perrhijos son principalmente mujeres de 18 a 35 años de edad con estudios mínimos de licenciatura y una buena parte cuentan con posgrado. Por otro lado, un artículo del periódico ABC menciona que las mujeres latinoamericanas comienzan su maternidad a partir de los 28 años, mientras que las europeas superan los 30 años para ser madres por primera vez.

Foto: Comunidad Perrhijos

Estos resultados,  pueden ser un indicador de que la edad para ser madres y el nivel de estudios es determinante en el incremento de familias con perrhijos.

Por otro lado, es importante mencionar que en México, según cifras oficiales, existen más de 18 millones de perros, de los cuales sólo 5.4 millones tienen hogar. El número de mascotas supera a la población de niños menores de nueve años, así como la cantidad de ancianos en este país.

En perrhijos creemos firmemente en la adopción como una alternativa para resolver el problema de tanto animalito sin hogar, y por otro lado rechazamos el maltrato animal en cualquier manera, ya sean las formas que todos conocemos, o la nuevas, como obligar a que el perro camine en dos patas, vestirlo de formas ridículas, ponerles botas o zapatos en las patas, maquillarlos, pintarles las uñas, es decir humanizarlos. Los perros aunque los creamos nuestros hijos no dejan de ser animales con necesidades específicas muy diferentes a las nuestras.

Foto: Comunidad Perrhijos

Lo anterior no quiere decir que debamos dejarlos de amar, por eso te presentamos lo que estabas esperando, 10 puntos para que puedas saber si tienes un perro u oficialmente tienes un perrhijo.

  1. Siempre le guardas el último bocado de tu comida (recuerda que hay alimentos de humanos que tu perro no puede comer)
  2. Cuando viajas tienes que buscar aerolínea, hoteles y lugares pet friendly para llevarlo contigo
  3. Tiene más de cinco juguetes
  4. Festejas sus cumpleaños con una galleta o pastel especial para tu perrhijo.
  5. Cuando llegó le dijiste, sólo esta noche te podrás dormir en la cama y a la fecha duerme contigo.
  6. Cuando sales a comer aunque se te antoje mucho algún restaurante, si no acepta perros, no vas.
  7. Cuando mencionas su nombre, alguien te dice: así se llama mi abuelita.
  8. Tienes diálogos con él haciendo tu voz de perro.
  9. Tiene colección de ropa para cuando hace frío.
  10. Tus padres se asumen orgullosamente como abuelos de tu perrhijo.

Si te identificaste con la mayoría de los puntos anteriores, definitivamente tienes un perrhijo.

Foto: Comunidad Perrhijos
Patrocinadores

Artículos Relacionados

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad
6,644SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Historias Populares