Una necesidad urgente: por qué hacía falta una clínica como SimiPetCare
México es un país que ama a sus animales. Más del 57% de los hogares tienen al menos una mascota, pero solo el 42% de esas familias puede acceder a atención veterinaria profesional cuando la necesita. Esa es la brecha que SimiPetCare viene a cerrar.
La realidad es dura: las clínicas privadas suelen tener precios inalcanzables para muchas personas. Una consulta básica puede superar los $400 pesos, sin contar medicamentos, análisis o tratamientos posteriores. Para quienes rescatan, cuidan o simplemente quieren cumplir con su responsabilidad como tutores de animales, eso implica un dilema económico permanente.
Lo que vimos hoy en la colonia Escandón no fue solo una inauguración más. Fue el inicio de algo que puede marcar un antes y un después en la salud animal en México.
Farmacias Similares abrió el primer consultorio SimiPetCare, una nueva división veterinaria que nace directamente de las peticiones de la gente. Personas que pedían ayuda para atender a sus perritos, para vacunar, esterilizar o simplemente llevarlos al médico sin que eso implicara gastar miles de pesos.
Y como dijo hoy Víctor González Torres, el Doctor Simi, esto no es una prueba: es un compromiso. Su ilusión —y lo dijo con todas sus letras— es que algún día existan miles de clínicas veterinarias como esta en todo el país.
La respuesta masiva de la comunidad confirma que este proyecto llega en el momento justo. Comentarios como “por fin podré ayudar a los perritos de la calle sin sentir que me voy a quedar sin dinero” o “yo estuve en la primera clínica SimiPetCare, esto es histórico” se escucharon entre los asistentes. Y tenían razón.

¿Dónde está y cuánto cuesta? Así funciona la primera SimiPetCare
La primera clínica SimiPetCare abrió el 12 de junio de 2025 en Avenida José Martí 154, colonia Escandón, Ciudad de México. Desde ese día, atiende a pacientes peludos con un modelo claro: brindar atención profesional de calidad a bajo costo.
La consulta general cuesta $75 pesos —sí, setenta y cinco—. Este precio es promocional por inauguración, pero ya marca un estándar que pocas clínicas pueden igualar. Para muchas personas, eso representa la posibilidad real de cuidar a sus mascotas sin sacrificar otros gastos importantes del hogar.
El horario también es amigable: lunes a sábado de 9:00 a 21:00, y domingos de 9:00 a 15:00, facilitando que incluso quienes trabajan todo el día puedan llevar a sus mascotas a consulta sin contratiempos.
Además, este proyecto piloto está pensado para escalar rápidamente. Ya se ha confirmado que durante el mes de julio abrirán entre 10 y 20 clínicas más —entre propias y franquiciadas— en distintas zonas de la Ciudad de México, con miras a expandirse a nivel nacional conforme lo demande la gente.
Mucha gente ya está preguntando en redes: ¿cuándo en Querétaro? ¿en Puebla? ¿cómo pedir uno para Baja California Sur? Y aunque no hay una cifra exacta aún, lo que sabemos es que esto apenas empieza. Poco a poco, pero con paso firme.

Servicios veterinarios accesibles y con profesionales titulados
Uno de los aspectos más destacados de SimiPetCare es la calidad del personal médico. Todos los veterinarios que atienden tienen cédula profesional y están legalmente titulados, lo cual garantiza un estándar mínimo de formación y responsabilidad clínica.
SimiPetCare no se trata solo de poner un consultorio con consultas básicas. Lo que están ofreciendo aquí es una atención completa, con veterinarios titulados, con cédula profesional, y con servicios pensados para quienes de verdad necesitan cuidar a sus perrhijos sin endeudarse.
Los servicios disponibles incluyen:
- Consulta general
- Vacunas para perros y gatos
- Desparasitación interna y externa
- Aplicación de medicamentos
- Manejo de heridas y vendajes
- Pruebas oftálmicas
- Pruebas de glucosa
- Certificado de viaje para mascotas
- Estudios de laboratorio
Este portafolio cubre las necesidades básicas y muchas intermedias, suficiente para que una familia promedio pueda mantener a sus animales sanos sin verse obligada a acudir a clínicas privadas de alto costo.
Además, la atención no es fría ni apresurada. Hay un trato humano, empático, que muchas veces brilla por su ausencia en el sector. Desde el primer contacto, los tutores sienten que sus mascotas están en buenas manos.

Esterilización a bajo costo: el cambio que muchos esperaban
La gran noticia del día —aparte de la apertura— fue el anuncio de esterilizaciones a bajo costo. Para miles de personas que rescatan animales o cuidan colonias felinas, esto puede ser un punto de inflexión.
Esto no es menor. Porque para muchas personas que rescatan o cuidan animales de la calle, eso era inalcanzable. Y hoy, por primera vez, pueden hacerlo sin miedo al costo.
La esterilización no es solo una intervención quirúrgica; es una estrategia de salud pública que ayuda a controlar la sobrepoblación, reducir el sufrimiento animal y mejorar la convivencia humana. Que SimiPetCare lo ofrezca a precios accesibles es un gran paso hacia un modelo más ético y sostenible.
Aunque los precios exactos para este servicio aún no se han revelado, el simple hecho de que se incluya dentro del catálogo es una declaración fuerte: la salud y bienestar animal no debe ser un lujo.
Promociones, medicamentos y más: el modelo Simi aplicado a mascotas
Como parte de la familia de Farmacias Similares, SimiPetCare hereda no solo la marca, sino también el modelo comercial de precios bajos y promociones recurrentes. Esto significa que no solo las consultas, sino también los medicamentos y procedimientos tendrán costos reducidos.
Y hay más. Víctor González fue muy claro: las clínicas SimiPetCare también van a tener las mismas promociones que ya conocemos en Farmacias Similares. Va a haber días en los que los medicamentos serán más económicos, y también esa promoción que a tanta gente le gusta, donde una persona no paga su ticket completo y se lleva todo gratis.
Esa idea —llevar promociones del mundo farmacéutico humano al veterinario— es revolucionaria en el contexto mexicano. Podría representar una nueva forma de democratizar el acceso a la medicina animal, manteniendo un balance entre negocio y propósito social.
Además, como parte de la identidad de marca, se presentó también a la doctora Lares, una versión femenina del Doctor Simi, que será embajadora del proyecto. Un símbolo de inclusión y empatía que humaniza aún más esta iniciativa.

El impacto en la comunidad: reacciones, testimonios y esperanza
Uno de los momentos más emocionantes de hoy fue escuchar a las personas que ya fueron a su primera consulta. Muchos lo vivieron con orgullo. Decían: “yo estuve en la primera clínica SimiPetCare, esto es histórico”. Y tenían razón.
La inauguración no solo trajo cámaras y discursos, sino también emociones reales. Gente con sus perritos, agradecida. Rescatistas llorando. Familias que, por fin, podían llevar a su mascota a un médico sin tener que pedir prestado.
También leímos comentarios que nos conmovieron mucho. Personas que agradecen al Doctor Simi por pensar en los animales. Gente que dice: “por fin podré ayudar a los perritos de la calle sin sentir que me voy a quedar sin dinero.” Y sí, eso es lo que representa este lugar: una nueva posibilidad para ayudar sin miedo, para cuidar con dignidad.
Este impacto emocional y simbólico es quizás más fuerte que el económico. Lo que se construyó con SimiPetCare no es solo una clínica, sino un puente de empatía entre los recursos de una gran empresa y las necesidades de millones de personas y animales.

El futuro de SimiPetCare: expansión, visión y desafíos por venir
Lo dicho por el Doctor Simi no deja lugar a dudas: esto es solo el comienzo. El objetivo declarado es que haya “miles de clínicas” en el país. Un modelo replicable, escalable y, sobre todo, sostenible socialmente.
La pregunta que queda es: ¿podrán mantener este nivel de atención conforme crecen? ¿La calidad de los veterinarios y el enfoque social sobrevivirán a la masificación? Hasta ahora, la respuesta parece prometedora.
El primer paso ha sido firme y con el pie derecho. Con clínicas en expansión, una base de apoyo ciudadano sólida, y un modelo comercial probado, SimiPetCare tiene todas las piezas para convertirse en una verdadera revolución en el cuidado animal en México.
Y mientras tanto, desde la Escandón, un mensaje se repite como mantra:
“Los animales también merecen salud, amor y cuidado… y hoy hay una forma real de lograrlo.”