El Calupoh es uno de la raza de perros exclusiva de México y aunque es menos conocida que el Chihuahua o el Xolo, pero es de igual importancia. Pero al ser un perro poco conocido, está en más peligro de desaparecer.
El Calupoh es una mezcla de perro domestico con lobo gris mexicano y en 1991 fue reconocido por la Federación Canófila Mexicana dentro de las razas de perros mexicanos.
Esta raza tiene parecido con el Pastor Alemán y Husky, pero con grandes ojos amarillos y pelo grueso, comúnmente son negros, pero se tiene registros de pelaje de color marrón, gris e incluso blanco.

A pesar de su mestizaje la Federación acepto a esta raza gracias a su importancia sociocultural durante la época prehispánica. Incluso en abril del 2017 se encontraron vestigios d este perro en el Templo Mayor; antes ya habían aparecidos en la Pirámide del sol y en el Templo de Quetzalcóatl de Teotihuacán.
Para los Mexicas, el Calupoh simbolizaba dos de las actividades económicas más importantes, pues se creía que este perro tenía el espíritu de la agricultura y la guerra.
Estos perritos son muy fuertes y agiles, un macho llega a medir entre 62 y 72 cm de altura, mientras que una hembra alcanza los 58 o 70 cm. Su carácter en muy noble y gran tolerancia, siempre y cuando haya una relación de respeto. También suelen llevarse muy bien con los niños, además de ser excelente compañía.
Este perrito es ideal para trabajo de pastoreo, guardia y cuidado. Sus paseos deben de ser largos para que gaste toda su energía.
Aunque pueden mostrarse tímidos, tienen una buena relación con otros perros, siempre que haya tenido una correcta socialización.
Con información de: El Heraldo de Tabasco
