¿Cómo educar a tu perro con éxito?

Te puede interesar:

- Advertisement -
- Advertisement -

Educar a tu perro es fundamental para un buen crecimiento, desarrollo en su entorno, así como para una socialización efectiva con personas, perros y otros animales. Este proceso es de los más complicados para los humanos cuando llega un perro, más cuando es la primera vez. A continuación te daremos algunos tips para que no mueras en el intento.

Consejos para educar a tu perro.

  • Desde que llegue a casa procura ponerle un nombre corto y fácil. Utilízalo constantemente para que comprenda cuando lo estés llamando.
  • Enséñale la diferencia entre casa y parque, es decir, en qué lugar está permitido que haga ciertas cosas.
  • Es importante que toda la familia esté consciente de que el perro está en un proceso de educación y deberán conocer cada una de las nuevas reglas para evitar romperlas.
como-educar-a-tu-perro-con-exito
Unsplash
  • Las instrucciones claras harán que tu perro comprenda mejor lo que necesitas de él, de esta manera las acatará con más facilidad y efectividad. Con la práctica y paso del tiempo lo haría más rápido.
  • Los premios y recompensas son lo más tentador para los perrhijos. La idea principal en el tema de educación es utilizarlos como un recurso que incite a la obediencia. Puedes ofrecer un premio a tu perro cuando no te haga caso, al ver que si te hace caso le darás algo delicioso, su comportamiento cambiará.
  • Es necesario establecer horarios para paseos, comidas y satisfacer sus necesidades fisiológicas desde su llegada. A los cachorros les resulta más difícil tener control sobre su vejiga, esto significa que ocurrirán accidentes constantemente. Por favor evita reprenderlos agresivamente. Este proceso durará máximo 6 meses, así que paciencia.
  • Las lecciones de educación deben tener un tiempo límite, si es de larga duración los perros se fastidiarán y los objetivos se verán afectados. Recuerda que el descanso en el proceso de aprendizaje es fundamental.
como-educar-a-tu-perro-con-exito
Pixabay
  • Una acción clave es establecerle a los perros un lugar especial para ellos en la casa, esto no significa que esté prohibido que esté en los otros espacios, solo es importante hacerle saber que en ese lugar podrá descansar y disfrutar.
  • Hazle saber cuando haga algo indebido, reprenderlos verbalmente con cierto tacto y nula violencia ayudará a que poco a poco entienda lo que no debe volver a hacerlo.
  • Elogia y mima a tu perrhijo cuando haga algo bien. Le encanta verte feliz y hará lo necesario para lograrlo. 

Recuerda que la paciencia es fundamental, es indispensable que estés asesorado por especialistas: veterinarios, etólogos o adiestradores según sea el caso de las necesidades del perro. Recuerda que todos son diferentes. 

Por favor asegúrate que sea de confianza y nunca dejes solo a tu perrhijo solo sin supervisión.

Patrocinadores

Artículos Relacionados

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad
6,644SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Historias Populares