¿Cómo nacen los perros?

Te puede interesar:

- Advertisement -
- Advertisement -

Antes de comenzar a contarte cómo es el parto en una perrita sana de mediana edad, queremos que sepas que el sentido de esta publicación es informar, sin ánimo de animar a otros a que crucen a los peludos. En perrhijos promovemos la adopción y el bienestar de todos los perritos y rechazamos cualquier forma de maltrato animal.

Dicho lo anterior podemos comentarte que 24 horas antes del parto, la perra dejará de comer, comenzará a aislarse y buscará un lugar silencioso dentro de la casa para dar a luz, ahí rascará para formar su nido. Durante las horas previas comenzará a jadear estará inquieta y su temperatura bajará un grado centígrado. Es recomendable tener a la mano papel periódico, y algunas bolsas de plástico pues habrán muchos fluidos corporales.

Cuando el parto esté por iniciar comenzará a llorar, muy probablemente por las contracciones que cada vez serán más notorias y más fuertes, en ese momento, los veterinarios recomiendan que las personas mantengan la calma, pues la perra necesitará a sus humanos tranquilos.

En algún momento comenzará a salir líquido de su vulva y poco después aparecerá el primer cachorro, que puede nacer de cabeza o con las patas por delante.

La hembrá hará prácticamente todo el trabajo, se encargará de limpiar a sus bebés, se comerá la placenta, y les cortará el cordón umbilical; aunque pueden necesitar un poco de ayuda. Como siempre te recomendamos acercarte al veterinario de tu perrhijo para que te cuente más del procedimiento.

Después del nacimiento del primer cachorro, la perra descansará un poco, puede tardar desde unos minutos hasta una hora para que comience a parir al segundo, y así consecutivamente hasta que termine.

Te puede interesar: ¿Cuáles Son Los Síntomas Del Embarazo Canino?

Durante el parto es recomendable darle un poco de miel, para que tome fuerza pues le será muy cansado. De nuevo insistimos en que preguntes al veterinario acerca de este consejo para asegurarte que tu pequeña no corra peligro.

Al terminar de dar a luz la hembra se parará a orinar, esta puede ser una señal, sin embargo siempre es importante que el veterinario determine la cantidad de perritos mediante un ultrasonido o rayos x.

Ya que terminó el proceso seguramente querrás avisarle a todo mundo que tienes nuevos cachorros, es importante que no pierdas el foco que es la tranquilidad de tu perrhija, por lo que las visitas o los sonidos con volumen alto, no son recomendables.

Te invitamos a estar pendiente de próximas actualizaciones en las que te contaremos todos los detalles acerca de los primeros días de los cachorros, como por ejemplo. ¿Sabías que los perritos nacen con los ojos cerrados y las orejitas pegadas y tardan algunos días en pararse?

Patrocinadores

Artículos Relacionados

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad
6,644SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Historias Populares