Cada parte y elemento que conforma la anatomía de los perros tiene un propósito, los bigotes no son la excepción. Lamentablemente, debido a la desinformación, existen humanos que piensan que solo son adornos estéticos en nuestros canes y optan por cortárselos.
Esta acción no pone en riesgo la vida del animal al cien por ciento, sin embargo, los bigotes les permiten que tengan un sexto sentido para cazar, jugar o conocer. Al retirarlos estamos limitando su desarrollo.

Datos a cerca de los bigotes de los perros
Estos bigotes tienen raíces aproximadamente tres veces más profundas que el pelo normal y tienen el doble de grosor del mismo; están situados en la nariz, arriba del labio superior, así mismo los puedes encontrar en la barbilla y la frente. A través de ellos, los perros perciben el mundo.
Aportan el sentido del tacto, ya que se encuentra en los receptores cutáneos. Los pelos de los perros son conocidos como pelos táctiles y están divididos en cinco grupos: Supracilar, Mentón, Cigomático, Labial, Mandibular.
Te puede interesar: ¿Por Qué A Los Perros No Les Gusta Que Le Agarren Las Patas?
Los bigotes está incluidos dentro de estos grupos debido a que también tienen bigotes en los ojos y en otras partes del cuerpo.

¿Cuáles son las funciones de los bigotes?
Pueden medir distancias: Especialmente en la noche o en lugares muy obscuros, es por ello que los perros caminan por cualquier espacio en dicha situación sin miedo a chocar con algo.
Recopilan información sensorial: Esta información les brinda seguridad para desenvolverse en su entorno, si le cortas los bigotes el perro modificará su comportamiento, es decir, se puede volver tímido, desconfiado o incluso agresivo.
Protegen sus ojos: Funcionan igual que las pestañas en los humanos. Si los tocas, inmediatamente tu perrito aprenderá como mecanismo de defensa ante una amenaza.

Brindan información del perro: A través de los bigotes se pueden realizar pruebas dermatológicas para detectar enfermedades como la sarna, quemaduras, pioderma del folículo piloso, y displasia del folículo del pelo.
Te puede interesar: Cómo Cuidar La Nariz De Mi Perro
La razón principal por la cual los dueños deciden cortar los bigotes es por una cuestión de estética, es decir, por el afán de seguir parámetros que aplican para ciertas razas.
Es importante informase a cerca de las funciones de cada parte que compone a tu perrhijo para no dificultarle su desarrollo.
Si ya cortaste los bigotes de tu perro o adoptas uno que hay pasado por dicha situación, no te preocupes. Los bigotes vuelven a crecer al igual que el pelo, solo asegure de que no suceda nuevamente.