Por: Tania Calzada
Si tienes la fortuna de contar con un peludito en tu casa y mueres por enseñarle el mundo y que lo conozcan tus amigos y familiares ¡Ten cuidado!, debes estar seguro que esté protegido con las vacunas correspondientes según su edad.
Pero, ¿Conoces las vacunas que debe de tener tu perrhijo?, te preguntas ¿Por qué es importante vacunar a mi perrhijo? Al exponerlo sin protección o relacionarse con otros cachorros automáticamente se encuentra expuesto a muchas enfermedades.
Las vacunas, son un tratamiento que ayudan a prevenir enfermedades y así evitar que sean contagiados a otros perros. Su función principal es producir anticuerpos en defensa de cualquier virus, que incluso podrían costarle la vida a nuestro mejor amigo.

¿Qué enfermedades se previenen con la vacunación?
Parvovirus
Enfermedad viral que produce daño en el estómago e intestino, provocando una gastroenteritis hemorrágica de alta mortalidad.
Moquillo
Produce problemas oculares, digestivos y respiratorios, puede producir vómitos y diarreas agudas. Puede llegar a ser mortal si no se trata a tiempo.
Bordetela/Parainfluenza
Producen síntomas respiratorios. Es conocida comúnmente como “tos de perrera”. Es una enfermedad muy contagiosa.
Rabia
Es una enfermedad causada por un virus de la familia Rhabdoviridae, es muy peligrosa y mortal para perros y contagiosa a los humanos a través de una mordida.
Leptospirosis canina
Enfermedad que puede llegar a producir daño renal irreversible
Hepatitis Vira Canina
Produce vómitos, diarreas, dolor abdominal y algunas veces ictericia (mucosas de color amarillento). Forma parte del complejo denominado “tos de perreras”.
A continuación te presentamos el calendario básico de las vacunas que deben ser administradas, ten en cuenta los refuerzos de las mismas:
Vacuna | Aplicación |
Triple | 6 semanas |
Parvovirus | 8 semanas |
Refuerzo de la triple | 10 semanas |
Refuerzo Parvovirus | 12 semanas |
Rabia | 16 semanas |
Séxtuple y Antirrábica | 2 veces al año |
Rabia, Pervovirus y Triple | Anualmente |

Es muy IMPORTANTE consultar a un veterinario sobre el protocolo de vacunación adecuado a tu perrhijo, recuerda que se deben considerar factores como la edad, historial clínico, ambiente y estilo de vida.