Se recomienda que la actividad física esté incluida en la rutina de todas las personas, pues el deporte aporta mutiles beneficios a la salud física y emocional. No debe ser en exceso ni de alto impacto, lo importante es hacer algo que sea de nuestro agrado y no forzar de más el cuerpo.
Generalmente, cuando tenemos perros, nos impulsan a mantenernos activos, un ejemplo claro son los paseos que, son una necesidad para ellos y es nuestra responsabilidad satisfacerla.
Requieren aproximadamente 30 minutos de actividad, ya que después de ese tiempo, comienzan a liberar serotonina provocándoles placer y tranquilidad. Así que, además de tener perros sanos, también estarán felices.
Debido a las circunstancias que enfrentamos actualmente por la contingencia del COVD-19 nos es imposible llevar a cabo la actividad física como la solíamos hacer, pues los paseos se tuvieron que reducir o de plano eliminar de la rutina.
Sin embargo, no es pretexto para no ejercitarnos y llevar una vida sedentaria, como lo mencionamos anteriormente, la actividad física está totalmente relacionada con la salud física y el estado emocional en humanos y mascotas.
¿Cómo ejercitarme dentro de casa con mi perro?
MSD Salud Animal en México está comprometido con su misión: La ciencia de los animales más sanos. Por lo que propone una serie de ejercicios para ti y tu mejor amigo.
- Rutina de calentamiento: Lanza una pelota o un juguete para que lo traiga de vuelta. Procura que sea sólo un par de minutos para evitar que se agote antes de tiempo.
- Escaleras: Si tienes escaleras, sube y bájalas con tu mascota durante 15 minutos. Te recomendamos tener cerca una recompensa para motivarla.
- Sentadillas y pata: Toma las dos patas delanteras de tu mascota y sostenlas frente a ti. Ponte en cuclillas y comienza a hacer las sentadillas con ella.
- Doga: Haz yoga con tu mascota, requiere de tiempo y disciplina, pero es una actividad que los mantendrá a ambos ágiles y en forma. En internet, podrás encontrar varios tutoriales para comenzar con el “doga” básico.
- Tira y suelta: Usa el juguete favorito de tu mascota, sostén de un extremo sin soltarlo, mientras que él muerde el otro lado. Colócate en cuclillas y haz sentadillas, mientras tu amigo peludo jala el juguete para quitártelo.
- Obstáculos: Despeja tu sala y transfórmala en un centro de ejercicio. Usa tu imaginación y crea su propia carrera de obstáculos usando palos de escoba en las sillas para que salte, también puedes colocar mantas sobre los espacios de los muebles para túneles.
Recuerda que tú y tu perrhijo son el mejor equipo y están juntos en los buenos momentos y también salen juntos de los tiempos difíciles, por eso es importante mantenerse sanos.