Debido a la pandemia del COVID-19, una de las medidas para evitar el aumento de contagios ha sido el uso obligatorio de cubrebocas cuando tengamos que salir a las calles por diversas razones necesarias.
El desconfinamiento escalonado ya es un tema de actualidad en algunas partes del mundo, sin embargo, este accesorio continúa siendo requerido y no se saber por cuánto tiempo lo tendremos que usar.
Durante este proceso también se verán involucrados los perrhijos, ya que los paseos se irán retomando, pero puede resultarles extraño que traigas algo cubriéndote la cara y, en algunos casos, podrán asustarse.
Te puede interesar: ¿Las lágrimas en los perros son una señal de llanto?

Debemos tomar en cuenta que algunos canes también han sufrido consecuencias derivadas de la cuarentena, principalmente el estrés y la ansiedad, convirtiéndolos en seres más temerosos de los normal.
No todos los perros reaccionan igual, habrá algunos a los que las mascarillas les resulten indiferentes, por ello la importancia de observar su conducta cuando te pongas el cubrebocas antes de salir porque, además no solo verán a sus dueños, si no a otros humanos que puedan estar en la calle.
Te puede interesar: Cómo preparar a mi perro para el final de la cuarentena y la nueva normalidad
Para averiguar si a tu perro le da miedo que uses cubrebocas, póntelo cuando estés con él dentro de casa. Si comienza a ladrar o huye de ti, deberás lograr que se acostumbre a verte con ese accesorio en tu cara.

¿Cómo evitar que a tu perro le de miedo que uses cubrebocas?
- Utiliza el cubrebocas enfrente de tu perro para que pueda entender que su dueño es quien está detrás.
- Ofrécele unos cuantos premios para ganar confianza.
- En el exterior, evita zonas concurridas para que tu mascota se sienta más tranquilo y no tenga que ver a muchas personas con la mascarilla.
Con el paso de los días los perrhijos se acostumbrarán a esta nueva modalidad.
¿Tu perro se asusta cuando usas cubrebocas?