Desde que inició la pandemia de COVD-19 surgió la duda de si los animales se podían contagiar del virus, conforme ha pasado el tiempo se descartó la posibilidad en algunos. Sin embargo, también se confirmaron casos de animales que resultaron contagiados. Afortunadamente circula la noticia de que Rusia produce primer lote de vacunas contra COVID-19 para animales.
En agosto del 2020 comenzaron los análisis pre-clínicos de la vacuna para animales. En octubre se obtuvo éxito en la primera etapa y poco tiempo después se vacunaron a más de 200 animales.
Te puede interesar: Los perros detectan COVID-19 más rápido que las pruebas de antígenos
Hace un mes se hizo el registro de la primera vacuna contra el COVID-19 para animales y hoy la Carnivac-Cov ya es un hecho. Así lo anunció el Servicio Federal de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria de Rusia (Rosselhoznadzor).

¿A dónde se enviará el primer lote de vacunas?
Rusia produjo el primer lote de 17 mil dosis y serán enviadas a diferentes ciudades rusas: Moscú, San Petersburgo, Irkutsj, Magnitogorsky y Novosibirsk.
Compañías de Alemania, Grecia, Polonia, Austria, Tailandia, Corea del Sur, irán y Argentina están interesadas en conseguir la vacuna. Al momento ya se están elaborando los trámites necesarios vara aprobarla en otros países.
Te puede interesar: Los perros detectan Covid-19 en el sudor humano
Respecto a la producción, Yuliya Melano, asesora de Rosselhoznadzor declaró que hasta ahora solo se pueden producir 3 millones de dosis al mes, pero podría llegar hasta los 5 millones según la demanda.
La pandemia puso en riesgo la vida de muchos humanos y también animales, la vacuna ha sido una esperanza para combatir al COVID-19, así como la pérdida de seres que amamos. Al igual que los humanos, los animales también tienen derecho a ser tomados en cuenta respecto a la salud y buena calidad de vida.
Gracias a aquellos que investigan, estudian y hacen pruebas para lograr que sea posible el objetivo de mantener a los animales sanos.
Te puede interesar: ¿Puede contagiarse mi perro de Coronavirus?