Rusia y Ucrania: Perros y gatos animan a los soldados en el frente.

Te puede interesar:

- Advertisement -
- Advertisement -

Desde 2014 los conflictos entre Rusia y Ucrania han ido en aumento, causando que millones de personas abandonen sus casas. Al igual que sus hogares, humanos también dejaron a sus animales de compañía.

Los soldados ucranianos han adoptado a algunos de los animalitos, principalmente perritos y gatitos; las tropas los alimentan y cuidan, a cambio los animales los ayudan a relajarse, además de la compañía que les dan.

Ucrania
Vía: La Vanguardia

“A veces se te duermen en la barriga y, mientras les escuchas respirar, te relajas” comenta un soldado. Con Rusia amenazando y comenzado una “operación militar” en Ucrania, para las tropas es necesario tomar un respiro.

Myhyta, un militar del ejercito de Ucrania, acaricia a su perrita y mientras lo hace dice que: “Como todos los canes, tiene buen oído. Es más seguro montar la guardia con ella”, también explica que, si algún enemigo se acerca, ella va a ladrar y gruñir alertando a todos. “No por nada se dice que el perro es el mejor amigo del hombre” declara Mykyta.

Durante ocho años, los humanos huyen de las terribles hostilidades lejos de sus hogares, pero no llevan a sus animalitos de compañía y estos se reproducen masivamente. En esta zona, los peludos de cuatro patas encuentras refugio y consuelo con los soldados.

Entre los militares hay un soldado de nombre Volodymyr, tiene 49 años y junto a 15 gatitos conviven de forma armoniosa con varios perritos; “No es culpa de los animales, es culpa de la guerra” dijo el militar y no podemos estar más de acuerdo.

“Hay que tener piedad de ellos y darles de comer” comenta mientras vierte un poco de sopa a los gatos que lo acompañan durante estos días difíciles.

Algunos soldados adoptan a sus amigos de cuatro patas y los llevan a casa, dándoles una segunda oportunidad.

Dmytro un soldado de 29 años, cuenta que su gatita Chernuka ha ayudado a controlar la plaga de ratones en su refugio, un sótano de una casa dañada por los bombardeos.

También relata que, a inicios de la guerra, domesticó a un cachorrito, que luego partió con su unidad hacia la ciudad de Debaltsevé; lugar de algunos hechos violentos en 2015 y donde el perrito se convirtió en un amuleto de suerte.

Según el militar, el Perrhijo los alertaba antes de los bombardeos “entre cienco y diez minutos antes, se escondía en un refugio y sabíamos que el bombardeo era inminente […] corríamos hacia los refugios y nos poníamos nuestros chalecos antibalas y cascos.

Las tropas afirman que la presencia de estos animales tiene un efecto positivo y relajante para ellos.

Con información de: El Espectador


Patrocinadores

Artículos Relacionados

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad
6,644SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Historias Populares