En los últimos años los pug se han convertido en una de las razas favoritas de los humanos; pues su tamaño pequeño y robusto, junto a sus grandes ojos, roban el corazón de más de uno. Sin embargo, su adorable apariencia les puede ocasionar grandes problemas a su salud de por vida.
Una investigación realizada por Especialista del Royal Veterinary College en Reino Unido, aseguró que esta raza; perteneciente a los braquicéfalos, (especies con cara aplanada y un hocico corto) puede enfrentar grandes problemas de salud que llegan a causarles la muerte.

En el estudio se analizó la salud de 4, 308 perritos pug y 21, 835 perros de otras razas. Los resultados arrojaron que los Pug tienen el doble de probabilidades de sufrir múltiples enfermedades al año, en comparación con otras razas.
El Dr. Dan O’ Neill, Profesor asociado de Epidemiología de Animales de Compañía en el RVC y el principal autor del artículo, dijo que “Aunque son muy populares como mascotas, ahora sabemos que varios problemas de salud graves están relacionados con la forma extrema del cuerpo de los pugs que muchos humanos encuentran tan lindos.” Además, recalcó que es hora de concentrarse en la salud de estos caninos en lugar de los caprichos de lo humanos.

Algunos de los problemas que está raza llega a padecer está el Síndrome de Obstrucción de las vías respiratorias braquicéfalas o BOAS por sus siglas en inglés; esto significa que, por su corto hocico, a los pug les resulta difícil respirar.
Por sus problemas respiratorios, esta raza no tolera los climas calurosos y para ellos, respirar llega a ser todo un reto. Por sus limitaciones físicas, muchos ejemplares sufren obesidad.
Otro de los problemas se da en los pliegues de su piel, pues debido al roce, puede causarles ulceras y lesiones dermatológicas. Además de ulceración corneal, ojos secos e infecciones. Incluso la esperanza de vida de un pug es de 7 años muy por debajo de otras razas como Border Collie o Jack Russell que pueden vivir más de 10 años.
Veterinarios ingleses buscan generar conciencia respecto a la calidad de vida de estos perritos; sobre todo piden dejar de comprar ejemplares de esta raza y seguir perpetuando ese sufrimiento.
Con información de Royal Veterinary College