¿Cuáles son las señales de demencia senil en los perros?

Te puede interesar:

- Advertisement -
- Advertisement -

Es inevitable que los perrhijos crezcan, aunque nos gustaría que fueran eternos y nada les pasara para no verlos sufrir, el proceso de envejecimiento llega y trae consigo una serie de posibles enfermedades que cambian su vida. Este proceso inicia entre los 6 y 10 años de edad y uno de los padecimientos más frecuentes en perros de edad avanzada es la demencia senil, una disfunción cognitiva que provoca que los perros pierdan la capacidad de razonar. A continuación te diremos cuáles son las señales de demencia senil en los perros.

Te puede interesar: ¿Qué cuidados necesitan un perro viejito?

Señales de demencia senil en los perros

  • Deterioro de la capacidad para orientarse: Pueden perderse en lugares que generalmente no son desconocidos y les cuesta trabajo esquivar obstáculos en el camino.
Cuáles-son-las señales-de-demencia-senil-en-los-perros
Pixabay
  • Disminuye la respuesta a estímulos: Poco a poco los perrhijos pierden interés cuando sus dueños les llaman, buscan jugar con ellos o quieren ofrecerles un premio.
  • Pérdida de memoria: Tal vez olviden su rutina diaria, el lugar establecido para hacer sus necesidades, los horarios de paseo y comida, así como los trucos que aprendieron cuando eran pequeños.
  • Falta de apetito: Los perrhijos que sufren este trastorno también pierden el interés por comer, su plato puede estar lleno durante muchas horas.
  • Alteración del sueño: Durante el día duermen mucho y en las noches se dedican a deambular por los rincones de la casa.
  • Mirada perdida: Los perros con demencia senil suelen estar sentados o echados en algún lugar viendo a la nada, solo dejando pasar el tiempo sin reacción alguna.

Te puede interesar: Cuando adopté a un perro viejito

Pixabay

¿Cómo ayudar a un perro con demencia senil?

  • Las visitas al veterinario son indispensables para estar al pendiente de su estado de salud.
  • Sé paciente cuando haya cambios en su conducta.
  • No lo regañes por no obedecer las instrucciones de antes, ahora le cuesta más trabajo llevarlas acabo porque ya no recuerda qué debe hacer.
  • Necesitarás estar al pendiente de que coma y duerma a sus horas, ofreciéndole comida que le despierte el apetito y un espacio cómodo para descansar.
  • No lo dejes solo, también es un proceso difícil para él y necesita estar acompañado y sentir el apoyo de la persona que más ama.

Si tu perro presenta señales de demencia senil no dudes en acudir con un veterinario para que lo valore y, de ser necesario, indique un tratamiento adecuado para ofrecerle una mejor calidad de vida.

Patrocinadores

Artículos Relacionados

Comentarios

  1. Muchas gracias de verdad ..tengo a mi sassy labrador de 14 años y ya entiendo el porque de sus estados de ánimo…pero aquí la apapacho y si..tendré mas paciencia..muchas gracias muy buena y si muy bonita info..?????❤

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad
6,644SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Historias Populares