Estados Unidos prohibe la entrada de perros por alto riesgo de rabia

Te puede interesar:

- Advertisement -
- Advertisement -

Los Centros de Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) anunciaron que suspenderán la entrada de perros de otros países en los que todavía hay propagación de rabia. Esta regla será aplicada para cachorros, perros de apoyo emocional y todos aquellos que regresen de países ajenos. Aseguran que es temporal y se harán evaluaciones constantes.

Recordemos que la rabia es una enfermedad contagiosa y mortal que afecta el sistema nervioso central. Hasta el momento, no tiene cura y la única manera de prevenirla es que los peludos sean vacunados en tiempo y forma. 

Te puede interesar: ¿Cuáles son las señales de que un perro tiene rabia?

Estados-Unidos-prohibe-la-entrada-de-perros-por-alto-riesgo-de-rabia
Pixabay

¿Por qué Estados Unidos prohibe la entrada de perros?

La decisión se tomo por diversas razones:

  • A partir de los tres casos de perros infectados de rabia tras llegar de Rusia, Ucrania y Colombia. 
  • No hay suficientes instalaciones para poner a los perros que pretender entrar a Estados Unidos
  • Documentación falsa que confirmaba que los cachorros tenían más de cuatro meses y que ya estaban vacunados.
  • Debido a la pandemia, algunos programas de vacunación contra la rabia se suspendieron y hay más perrhijos vulnerables. 

El objetivo de la CDC es proteger la salud y seguridad pública de la introducción de variantes de rabia canina.

“Queremos asegurarnos de traer perros al país, especialmente si van a ser mascotas.” Dijo Douglas Kratt, presidente de la Asociación Americana de Medicina Veterinaria. 

Estados-Unidos-prohibe-la-entrada-de-perros-por-alto-riesgo-de-rabia
Pixabay

Entre la lista que emitieron los CDC están estos países:

  • Belice
  • Bolivia
  • Brasil
  • Colombia
  • Cuba
  • República Dominicana 
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Guyana 
  • Haití
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Perú 
  • Venezuela 

En la lista también están incluidos países de Asía, Medio Oriente y Europa del este, sumando un total de 113.

Aquellos países que no están en la lista significa que no son considerados de alto riesgo y, si desean entrar a Estados Unidos, bastará presentar un certificado de vacunación contra la rabia

Esta nueva regla se llevará a cabo a partir del 14 de julio de 2021.

Patrocinadores

Artículos Relacionados

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad
6,644SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Historias Populares