Entre los mitos y dudas que giran entorno a los perros, se encuentra el de su visión y el color en el que perciben el mundo. Durante muchos años se ha creído que nuestros mejores amigos solo pueden ver en blanco y negro. Sin embargo, con el paso del tiempo y el incremento de dudas a cerca del tema, se han realizado más investigaciones con diferentes medios y métodos para poder llegar a una conclusión definitiva. El psicólogo Stanley Coren, basándose en un estudio realizado en California, afirmó en una publicación de Psychology Today que los perros sí pueden ver colores, pero no de la misma manera que los seres humanos.
Explicó que los ojos, tanto de los perros como de las personas, tienen celdas especiales para capturar la luz y responder al color denominadas “conos”, los canes tienen menos que los humanos, por eso su visión no es tan intensa.
Te puede interesar: Teoría afirma que los perros fueron domesticados por accidente
Estudio realizado por Jay Neits comprueba que los perros sí pueden ver colores
Este estudio se llevó a cabo en la Universidad de California. Y consistió en mostrarles a los perros tres paneles de luz, dos del mismo color y uno diferente; su tarea fue identificar y presionar el que no coincidía con los otros dos.
Al final se confirmó que los perrhijos sí pueden distinguir algunos colores: amarillo, azul y gris. El verde y el naranja los relacionan con el amarillo y pueden confundir el violeta con el azul.
Te puede interesar: Confirmado, los perros detectan la maldad en las personas
La recepción de colores también se basa en los diferentes tipos de conos porque cada uno está sintonizado a diferentes longitudes de onda de luz.
Los seres humanos tenemos tres tipos y, cuando nos falta uno, se produce algún tipo de daltonismo. En el caso de los perrhijos, solo poseen dos tipos de conos y por lo que no pueden ver todos los colores.
Ahora ya tenemos más noción de cómo ven el mundo nuestros mejores amigos.