El día de hoy, se llevó a cabo la inauguración de los juegos Paralimpicos en Tokio. Estamos de acuerdo, que a todos nos enorgullece ver cómo hay personas que, pese a las dificultades a las que se enfrentan; son capaces de lograr lo inimaginable y prueba de eso son los juegos Paralimpicos.
Muchos de estos jugadores, tienen por compañía un perro guía. Y no hay necesidad de aclarar lo mucho que amamos y admiramos a los peludos, sin importar si tienen alguna labor extra.
En el desfile del día de hoy, dos peludos de compañía se robaron el corazón de más de un aficionado.
Y con esta noticia, queremos recordar que también enfermedades, como la parálisis en perros, que inmovilizan partes del cuerpo del perrito, los cuales necesitan todo nuestro apoyo.
Por ello, te hablaremos en este artículo sobre los cuidados que debe tener un perrhijo con parálisis.

Cuidados para la parálisis en perros
Un perro paralítico, puede seguir siendo un perro feliz, solo hay que agregarle algunas cosas específicas a su rutina.
La comida cambiará, pues él ya no podrá consumir lo mismo que consumía antes. Ahora, necesitará una dieta más baja en grasas, pues, el sobrepeso podría complicar más su situación.
Recuerda siempre acudir con un experto cuando quieras modificar la dieta de tu perrhijo.
La comodidad es fundamental para estos pequeños. Necesitará un espacio cómodo donde recostarse, ya que pasará más tiempo echado, muchos recomiendan camas ortopédicas.
Es importante ayudar a nuestro lomito a cambiar de posición cada cierto tiempo para evitar úlceras por decúbito.

La limpieza, es importante pues estos peludos ya no tienen el control de sus esfínteres. Así que, eso los hace muy propensos a sufrir accidentes olorosos sin que ellos lo noten.
Para este problema, existen los pañales para perro. Hay una gran variedad de estos.
Debes recordar mantener limpio a tu pequeño, para evitar otro tipo de enfermedades.
Si tú veterinario lo indica, tú perrhijo deberá asistir a fisioterapia. Con esta terapia, se podrá mantener la condición física de tu pequeño. También ayudará a que sus músculos no se atrofien.
Esta terapia, la puedes aprender y hacerla tú en casa o llevarlo con un experto.
Existen muchas opciones para Perrhijos con estos problemas, como: la silla de ruedas, la cual puede ayudarnos a resolver muchos problemas sin dificultarnos demasiado pues, tu perro podrá seguir jugando y paseándose por tu hogar sin necesidad de obstruir tus actividades cotidianas.
Sabemos que puede ser difícil tener una mascota con problemas así, pero siempre debes recordar que ese pequeño te ama y tú eres su red de apoyo.
Siempre habrá personas que quieran hacerle el feo a estos peludos por sus limitantes, pero queremos pensar que somos más lo que haríamos hasta lo imposible porque nuestro perrhijo tenga una vida digna y feliz.
