Perro Yorkie: Todo lo que necesitas saber de la raza

Te puede interesar:

- Advertisement -
- Advertisement -

Amorosa, amistosa y cariñosa son algunos adjetivos que describen a la raza de perro Yorkie. Estos peludos han obtenido gran popularidad en los últimos años dentro de las familias; así mismo son grandes amigos y compañeros de vida de muchos humanos al rededor del mundo.

Características de la raza de perro Yorkie 

Estos perrhijos tienden a ser dóciles y muy valientes cuando se trata de proteger a sus humanos y son una gran compañía para los niños y las personas mayores. 

Otras de sus características es que son cariñosos, juguetones, sociables y muy territoriales, además se consideran ladradores compulsivos difíciles de tranquilizar. Sin duda requiere de una gran dosis de atención durante el día.

El perro Yorkie es uno de los más pequeños, mide de 15 a 35 centímetros y pesa de 1 a 3 kilos. Su esperanza de vida es de 14 a 16 años.

Físicamente tienen una cabeza pequeña y un hocico mediano, sus orejas son erguidas de tamaño reducido, por último su pelo es largo y lacio de color marrón, negro o gris.

perro-yorkie-todo-lo-que-necesitas-saber-de-la-raza
Pixabay

Origen de la raza

Es originaria de Yorkshire, Inglaterra durante la época Victoriana a mediados del siglo XIX, es una mezcla de razas terrier, algunas todavía existen, entre ellas el maltés y otras de la lista ya se extinguieron.

Se cree que la crianza la realizaron los hombres ingleses que trabajaban en minas de carbón, molinos y fábricas de algodón y lana. El perro Yorkie era utilizado para cazar a los roedores que rondaban en esos lugares.

De 1865 a 1870 la raza fue evolucionando y se comenzaron a establecer los estándares que actualmente la caracterizan, adquiriendo popularidad entre los humanos.

Temperamento del perro Yorkie

A pesar de su pequeño tamaño, el perro Yorkie es muy enérgico y dominante y, tal como mencionamos anteriormente, tiene un cariño desbordante que comparte al cien por ciento con su familia.

La educación y socialización para los perros de esta raza de ser manera adecuada para no incitarlos a convertirse en seres caprichosos, así se evitarán problemas con otros perros por algún mal comportamiento. En otras palabras, no hay que consentidlos demasiado.

No necesitan de mucho espacio para ejercitarse ni desenvolverse, sin problema pueden vivir en departamentos, siempre y cuando salgan a dar sus respectivos paseos.

perro-yorkie-todo-lo-que-necesitas-saber-de-la-raza
Pixabay

Salud y cuidados

Un perro Yorkie sufre cuando se queda solo durante mucho tiempo, pues le gusta que le pongan atención y pasen tiempo de calidad con él.

La raza es propensa a enfermedades ortopédicas como Legg-Calve-Perthes y la luxación patelar.

Además, también enfrenta problemas oculares como cataratas y atrofia progresiva de retina, ambas son hereditarias.

Respecto a su característico y abundante pelaje, los cuidados deben ser extremos, es decir el cepillado debe ser constante para evitar nudos.

Se recomienda que en su alimentación sea no contenga casi nada de carbohidratos ni proteínas, ya que por el tamaño, tienden a subir de peso.

Tener un perro Yorkie, sin duda es una gran experiencia.

Patrocinadores

Artículos Relacionados

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad
6,644SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Historias Populares