Cómo saber si tu perro está envejeciendo

Te puede interesar:

- Advertisement -
- Advertisement -

El ciclo de la vida es el mismo para todos los seres vivos, en cada caso suceden en diferentes momentos y de formas distintas, pero no estamos exentos de pasar por la mayoría de las etapas, una de ellas es la vejez.

En el caso de los perros la vejez llega a una edad que, para los seres humanos, puede parecer corta. Se estima que esta etapa ocurre a partir de los ocho años, pero también hay otros factores que influyen por ejemplo, la raza, los perrhijos de razas grandes envejecen antes que los de razas pequeñas.

Cuando llegan a edad avanzada presentan cambios físicos, emocionales, en el organismo y en el comportamiento. Es importante que los humanos los perciban para atender las nuevas necesidades de sus mejores amigos.

Te puede inetresar: ¿Qué cuidados necesita un perro viejito?

perro envejeciendo
Pixabay

Señales de envejecimiento en los perros

  • Canas: Es normal que a los perros les salgan canas en el lomo cuando son adultos, pero cuando están envejeciendo, aparecen principalmente al rededor del hocico, ojos y orejas. Además el pelo crece más seco y áspero.
  • La energía disminuye: La vitalidad que tenían hace unos años ha quedado en el pasado, prefieren hacer actividades que no requieran demasiado esfuerzo y disfrutan tomar largas siestas durante el día.

Te puede interesar: ¿Cómo motivar a los perros viejitos?

  • Problemas dentales: Los dientes se empiezan a caer y es importante brindarles buena higiene en las encías para evitar infecciones.
  • Cambios de humor: Cada perro es diferente, algunos se vuelven pacientes, sin embargo, otros perrhijos cada vez son más intolerantes y prefieren alejarse de situaciones, animales o humanos que los estresen.
perro adulto
Pixabay
  • Incontinencia: Pierden en control sobre los músculos que rodean el sistema urinario y les es imposible esperar a la hora de los paseos o simplemente no les da tiempo de llegar al lugar en donde deben hacer sus necesidades.
  • Pérdida del oido: Con el paso de los años este sentido se deteriora, ya no atienden a los llamados de sus dueños o ya no escuchan cuando estos regresan a casa. 
  • Enfermedades: Las más comunes en perrhijos de edad avanzada se presentan en articulaciones, metabolismo, ojos y huesos; por esa razón las visitas al veterinario deben aumentar para estar al pendiente de su salud y del posible desarrollo de estas enfermedades.

Te puede inetresar: Síntomas de demencia senil en los perros

Es importante que los peludos estén acompañados y sean comprendidos en esta etapa que, al principio, será desconocida para todos los involucrados en el proceso. Los perrhijos viejitos necesitan paciencia, cuidados y mucho amor.

¿Cuántos años tiene tu perro?

Patrocinadores

Artículos Relacionados

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad
6,644SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Historias Populares